Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 75

Por otra parte, se propone intervenir y transformar aquellos juegos o juguetes que estén determinados para un sólo género (por ejemplo, pintar el metegol para que haya jugadoras mujeres y no sólo varones, que el fútbol del recreo tenga que integrar niñas en los equipos, modificar los tiempos que niños y niñas disponen de algunos espacios y materiales valorados por todos). Finalmente compartir las reflexiones surgidas durante la actividad con el resto de la comunidad educativa. Pistas para quien coordina: Es importante, para seguir pensando las prácticas de cuidado, volver a hacer visibles algunos conceptos que dan marco a las acciones que desarrollamos y las representaciones que socializamos con los y las estudiantes. Incorporar una perspectiva de género nos permitirá pensar y mirar las infancias, promoviendo la pluralidad, reconociendo las representaciones sociales que nos atraviesan en relación a lo que puede o no hacer un niño/varón o una niña/ mujer y qué no. Más que una determinación biológica, el género es una dimensión cultural, de modo que ser varón o mujer implica definiciones que disciplinan cuerpos y emociones, determinando prácticas relacionadas con la sexualidad, el trabajo, la convivencia, la diversión, etc. Estas representaciones se juegan tanto para varones como para mujeres y su origen es multidi- mensional, reforzado por la historia y la cultura. Habilitar espacios de diálogo en el que se encuentren las diferencias y se habilite el respeto, es una práctica de cuidado y prevención que es importante hacer visible y reforzar. Para completar: Programa Nacional de Educación Sexual Integral. En el sitio web http://esi.educ.ar se encontrará información y recursos educativos para implementar la ESI. Los Lineamientos Curriculares de ESI conforman un primer nivel de desarrollo curricular en relación con la Educación Sexual Integral. Enuncian propósitos formativos y contenidos básicos para todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Propuesta didáctica 3d: ¡Alta fiesta! Esta propuesta se relaciona con “Golosinas y golosanas”, del Eje Cuidado y promoción de la salud. El proyecto “Géneros en juego”, de Crisol proyectos sociales, tiene como objetivo principal contribuir a la generación de conocimiento en torno a la equidad de género en la población juvenil. Se puede descargar el juego de mesa con tablero, fichas e instrucciones en: http://crisol89.wixsite.com/generos 75