Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 58
Pistas para quien coordina:
Esta propuesta invita a hacer un ejercicio de reconocernos desde las particularidades que
cada uno tiene, desde sus gustos, sus deseos, sus potencialidades. Promueve el encuentro
desde lo que compartimos y también desde lo que nos diferencia. Se intenta correr el eje
de la sobrevaloración que muchas veces se hace de los rasgos físicos para dar lugar a otros
modos de vincularnos. Que otros nos reconozcan desde nuestras potencialidades fortalece
la autovaloración, la pertenencia grupal, y la idea de que todos somos importantes en el
proyecto del curso.
Si tenemos la posibilidad de valorarnos, si hay lugar para que todos podamos opinar y
escucharnos abiertamente, si todos se sienten protagonistas del proyecto grupal, se está
fortaleciendo la prevención y el cuidado.
Propuesta didáctica 2c: “Nosotros somos vos”
Objetivos:
•
•
Reconocer la singularidad de cada estudiante.
Reflexionar sobre la relación entre lo singular y lo colectivo.
Desarrollo:
Se propone a cada estudiante que escriba o dibuje:
•
•
•
•
•
2
2
2
2
2
actividades
actividades
actividades
actividades
actividades
que
que
que
que
que
me gusta hacer, que me hacen bien.
me gusta hacer y no me hacen bien.
no me gusta hacer y me hacen bien.
hago muy de vez en cuando y que me encanta hacer.
no hago nunca y me encantaría hacer.
Luego se dividen en pequeños grupos (se sugiere que sean grupos que no suelen compartir
espacios, entre quienes se conocen menos, etc.) y comparten los gustos. A continuación
agrupan las actividades según las siguientes categorías y las anotan en una hoja:
•
•
•
Aquello que le gusta a varios.
Aquello que le gusta a pocos.
Aquello que le gusta a uno solo.
A partir de lo expresado se propone que elijan por lo menos una actividad de cada
categoría y atraviesen la experiencia de organizar y compartir actividades en esos grupos.
Dichas actividades pueden llevarse a cabo en los recreos, en una jornada deportiva, en una
salida, etc. Es importante proponer que se animen a hacer actividades que no hacen
habitualmente.
58