Antiquity of mtDNA lineage D1g from the southern
cone of South
America supports pre-Clovis migration
Michelle de Saint Pierre
Quaternary International 444(2017)19-25.
L
as oleadas migratorias no son recientes
en nuestro continente. Proceden de miles
de años, son múltiples y han seguido ru-
tas diversas. La datación de los primeros asiáticos
en llegar, los remonta al pleistoceno, hace mas de
20,000 años del presente.
Este artículo da una lectura distinta de los es-
tudios tradicionales de DNA mitocondrial en
habitantes rurales, para datar mediante este reloj
biológico, a los primeros migrantes. La autora se-
ñala que a diferencia del DNA nuclear, el DNA
mitocondrial permite la reconstrucción de la fi-
logenia, una vez que las 16569 pares de bases del
mitogenoma han sido secuenciadas.
En el DNA mitocondrial se distinguen haplo-
grupos, de la A hasta la V, sub-haplogrupos y ha-
plotipos. En las Américas se han definido cuatro
grandes haplotipos de la A hasta la D y uno me-
nor, X. Todos los haplotipos A tienen expresión
en Asia. DE los 15 haplogrupos identificados, 7
son panamericanos, y los otros son norteameri-
canos. En sudamérica se han identificado C1b13
Reseñas
y B2i2, D1g y D1j. Esta diversidad permite --se-
gún la autora-- ordenar los tiempos de las olea-
das migratorias. En su artículo ella propone un
paralelismo de las posibilidades abiertas por es-
tos haplotipos para los debates del poblamiento
americano, con los hallazgos de Monteverde. Del
mismo modo en que el sitio puertomonttino obli-
gó a repensar el modelo clovis de evolución lítica
y poblamiento americano, el mitogenoma debería
modificar la datación y los esquemas migratorios.
El artículo concluye retrotrayendo las prime-
ras migraciones a una fecha próxima a los 21000
años.
Los pobladores de la zona patagónica poseen el
haplotipo D1g, que no comparten con las mayo-
ría de los grupos originarios chilenos.
Rasgos sugerentes de un poblamiento ancestral,
por una vía no Clovis, en tiempos en que los hie-
los no habían retrocedido.
Yuri Carvajal
152