Cuadernos Médicos Sociales 2019; Vol 58 N°4 | Page 138

Tabla 2. Mortalidad por cáncer cérvico uterino en Chile, según grupos quinquenales de edad, 1990-2015 Años Total 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 789 746 746 826 750 731 733 733 728 727 683 674 632 677 676 677 669 638 636 646 578 587 587 560 539 620 Grupo de edades Tasa de 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y + mortalidad 0 1 19 32 49 64 90 75 90 92 76 69 67 65 11,8 0 2 13 31 47 63 90 84 78 79 70 65 52 72 11 0 2 11 26 68 81 82 73 63 77 71 71 55 66 10,8 1 0 13 27 57 79 109 95 68 84 73 80 74 66 11,8 0 3 10 25 69 61 79 90 73 67 71 60 60 82 10,5 0 3 10 31 57 55 80 68 92 72 82 67 47 67 10,1 0 0 19 42 42 64 68 90 64 64 71 55 68 86 9,9 0 2 10 36 56 67 67 90 70 63 73 62 55 82 9,8 0 1 8 29 51 57 73 68 79 73 67 81 58 83 9,6 0 0 10 34 48 59 68 67 63 58 68 80 72 100 9,5 0 0 7 33 43 59 76 63 64 72 60 62 51 93 8,8 1 1 9 32 44 71 54 67 71 61 66 60 50 87 8,6 0 1 9 11 35 59 52 57 65 68 63 74 59 79 8 0 1 3 18 38 57 50 60 86 64 68 65 64 103 8,4 0 1 9 24 41 52 64 69 66 59 59 70 55 107 8,3 0 3 9 18 48 54 52 81 45 47 72 56 78 114 8,2 1 4 3 26 31 50 59 68 68 72 69 51 63 104 8,1 0 2 8 28 31 40 66 64 66 50 57 65 63 98 7,6 0 1 9 17 34 35 52 65 64 58 61 58 68 114 7,5 0 1 5 24 27 42 58 57 67 68 56 55 64 122 7,6 1 4 5 23 21 40 46 51 56 47 56 64 60 104 6,7 0 1 4 16 21 34 45 65 54 55 65 64 61 102 6,7 0 5 9 21 28 37 59 64 48 39 56 58 43 120 6,6 0 2 5 17 31 42 47 51 39 54 62 48 64 98 6,3 0 1 6 19 32 31 43 52 54 42 47 62 45 105 6 1 3 11 19 30 49 49 73 59 46 55 55 56 114 6,8 de edad, años 1990 a 2015, permite establecer un creciente incremento relativo en el grupo de mu- jeres mayores de 64 años, con disminución en el grupo de 45 a 64 años. En realidad, la compa- ración por grupos de edad demuestra lo que era esperable, dado el envejecimiento poblacional y la escasa cobertura de tamizaje el grupo progra- mático de 25 a 64 años. En 1990 la proporción de muertes por este cáncer en mujeres sobre 64 años constituían sólo un tercio del total (35,1%) mientras aquellas entre 45 y 64 años presentaron casi la mitad (44%). En cambio, en el 2012, las proporciones se invierten, casi la mitad (47,2%) ocurre en mujeres añosas (sobre 64 años) que no están en el programa de la mujer, y sólo un tercio en las de 45 a 64 años (35,3%). La proporción de muertes en mujeres jóvenes de 20 a 44 años se mantiene igual en todos los años calendarios, un quinto del total que es constante (20,9% en 1990, 17,0% el 2012 y 18,1% el 2015). La situa- ción el 2015 es : población joven de 20 a 44 años (18,1%), población intermedia entre 45 y 64 años (36,6%) y población añosa de 65 y más años (45,2%) (Tabla 2). Lo señalado transformado en figuras hace mu- cho mas evidente los importantes cambios epide- miológicos que se han estado produciendo : las Serra I., et al. mujeres muy jóvenes de 15 a 24 años no cambian su peso relativo en las muertes (menos del 20%), mientras las de 25 a 44 años lo disminuyen desde cerca del 50% a menos de 40% (ambos grupos incluidos en la práctica en el programa ministe- rial). Pero lo más importante es que las de más edad sobre 64 años, fuera del programa, suben su importancia relativa desde sólo un tercio a casi la mitad (Figura 4 a). Cuando se realiza lo mismo pero sólo para Figura 4a. Mortalidad por cáncer cérvico uterino según tres grupos de edad en Chile, años quin- quenales 1990-2015 60% 50% 40% 47,3% 44% 42,7% 35,1% 36% 40,3% 38,9% 33,2% 30% 20% 20,9% 21,3% 20,8% 18,5% 49,1% 34,6% 16,3% 45,2% 36,6% 18,2% 10% 0% 1990 1995 15-64 años 136 2000 2005 45-64 años 2010 2015 65 y más años