CRÍMENES POLACOS CONTRA ALEMANES ÉTNICOS EN POLONIA-EDICIÓN MEJORADA ATROCIDADES POLACAS CONTRA ALEMANES ÉTNICOS | Page 180
90. Padre Rauhut, cura de los católicos alemanes de Gnesen, sobre los
deportados de Gnesen.
Gnesen, 21 de septiembre de 1939.
Centro de Investigación de casos de violación del Derecho de las personas, junto
al Supremo Comando de la Fuerza Armada.
Presentes: Consejero del Tribunal de Guerra Hurtig. - Inspector de Justicia Militar
Pitsch.
El sacerdote August Rauhut, de Gnesen, deponiendo, debidamente interrogado:
En cuanto a la persona: me llamo August Rauhut, nacido el 21 de septiembre de
1888 en Dambitsch, municipio de Lissa, cura de los católicos aleman de Gnesen,
antiguo director del Gimnasio Particular Alemán, vicepresidente de la Unión de
Católicos alemanes de Polonia, residente en Gnesen, la calle Poststrasse, 1-A.
En cuanto a la causa: yo iba con mi grupo de populares alemanes deportados,
bajo la escolta de dos policías, en la carretera de Wreschen a Stralkowo. En el
camino se encontraban, al logo de un bosque, tropas polacas. Cuando nos vieron
pasar, y nos amenazaron con fusilarnos, y principalmente a mí como sacerdote.
No obstante, alcanzamos a Stralkowo, acompañados por los dos policías. Poco
más allá de Stralkowo, los dos policías lograron parar los tres carros-transporte
militares, mediante una suma bien compensadora. Nuestro destino era Kassow,
en la volvodia de Polesie, regia de Pinsk.
Después de vagar varios días a través de los campos y los bosques de Stralkowo
hasta Powitz, resolvió nuestro grupo de 42 hombres mandar a tres hombres a
Powitz; fue el 7 de septiembre.
Esta comisión de tres hombres, compuesta por los señores:
1. Negociante Ernest Wiedemeyer de Gnesen.
2. Labrador Derwanz de Przybrodzin, mun. Gnesen.
3. Y por mí, August Rauhut.
Debería pedir a las autoridades de Powitz autorización para volver a Gnesen o
nos establecimos en Powitz. Llegamos, a las 11 horas, en Przybrodzin, donde
permitieron que nos estableciéramos y hasta nos dieron un salvoconducto.