CRIMEN Y CASTIGO - FIÓDOR DOSTOYEVSKI | Page 214

Crimen y Castigo - Fiódor Dostoyewski Ivanovitch...» Ya ves. Y, como te digo, iba la mar de emperifollada: parecía un grabado de revista de modas. -¿Y qué es una revista de modas? -preguntó el más joven, con el deseo de que su compañero le instruyera. -Pues una revista de modas, hijito, es una serie de figuras pintadas. Todas las semanas las reciben del extranjero nuestros sastres. Vienen por correo y sirven para saber cómo hay que vestir a las personas, tanto a las del sexo masculino como a las del sexo femenino. El caso es que son dibujos, ¿entiendes? -¡Dios mío, qué cosas se ven en este Piter! -exclamó el joven, entusiasmado-. Excepto a Dios, aquí se encuentra todo. -Todo, excepto eso, amigo -terminó el mayor con acento sentencioso. Raskolnikof se levantó y pasó a la habitación contigua, aquella en donde había estado el arca, la cama y la cómoda. Sin muebles le pareció ridículamente pequeña. El papel de las paredes era el mismo. En un rincón se veía el lugar ocupado anteriormente por las imágenes santas. Después de echar una ojeada por toda la pieza, volvió a la ventana. El obrero de más edad se quedó mirándole. -¿Qué desea usted? -le preguntó de pronto. En vez de contestarle, Raskolnikof se levantó, pasó al vestíbulo y empezó a tirar del cordón de la campanilla. Era la misma; la reconoció por su sonido de hojalata. Tiró del cordón otra vez, y otra, aguzó el oído mientras trataba de recordar. La atroz impresión recibida el día del crimen volvió a él con intensidad creciente. Se estremecía cada vez que tiraba del cordón, y hallaba en ello un placer cuya violencia iba en aumento. -Pero ¿qué quiere usted? ¿Y quién es? -le preguntó el empapelador de más edad, yendo hacia él. Raskolnikof volvió a la habitación. -Quiero alquilar este departamento -repuso-, y es natural que desee verlo. StudioCreativo ¡Puro Arte! Página 213 Comentario [L33]: Diminuto de Petersburgo.