análisis de IMC la adiposidad de los individuos, afirmando además que existe la posibilidad de que una persona cuyo IMC sea menor a 30, pueda estar en condiciones de obesidad debido a su porcentaje de grasa en el cuerpo( Llano, n. d.). La edad también es un factor influyente, afectando por ejemplo( como se describió en el marco teórico) la frecuencia respiratoria. Por tanto podemos decir que en cierta medida el IMC está relacionada con la capacidad pulmonar, pero para evaluar su correlación se deben tomar otras variables convergentes( como los factores mencionados anteriormente).
Por último, se relaciona el tiempo de apnea con VC( variable en condiciones normales) para observar si hay alguna correlación aparente. Es decir, se quiere mirar si existe alguna dependencia entre el aire que se puede contener en los pulmones, y el tiempo en el que se puede retenerlo:
Tabla 7: Tiempo de Apnea y VC por candidato
Figura 5: VC por tiempo de apnea de cada candidato( G. 1.); VC por tiempo de apnea para los candidatos con IMC de clasificación“ Normal”( G. 2.); VC por tiempo de apnea para los candidatos con IMC de clasificación“ Delgadez Aceptable”( G. 3.)
9