CONVOCATORIA ASAMBLEA PARQUES DE LA ESTACION CAJICA CONSULTE AQUI | Page 14

Revelación 4. PRINCIPALES POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES
a) Efectivo y Equivalentes de Efectivo
El efectivo comprende tanto el efectivo en caja como los depósitos bancarios a la vista. Los equivalentes de efectivo son inversiones a corto plazo, de gran liquidez, fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, que tienen un riesgo poco significativo de cambio en su valor, y en general se tienen para cumplir compromisos de pago a corto plazo.
La copropiedad obtiene el efectivo o equivalente de efectivo de las siguientes fuentes: a. Por recaudo de las cuentas por cobrar de expensas comunes ordinarias y fondo de imprevistos. b. Por recaudo de las cuentas por cobrar de expensas comunes de bienes de uso exclusivo. c. Por recaudo de las cuentas por cobrar de cuotas extraordinarias. d. Por recaudo de las cuentas por cobrar de ingresos causados por el uso de bienes comunes, tales como, parqueaderos, Salón Social, Sauna etc. e. Por recaudo de préstamos y otras cuentas por cobrar. f. Por recaudos de abogados en el proceso de cartera g. Por donaciones recibidas en activos monetarios. h. Por rendimientos financieros, intereses de mora, multas y otras sanciones.
Los registros contables se relacionan con la cuenta que los causa y se expondrán en estas, es decir, si la transacción se origina por el recaudo de una cuota de administración, el registro se expondrá en el tema de cuentas por cobrar.
Fondo de Imprevistos
El registro y control del Fondo de imprevistos ordenado por el Artículo 35 de la ley 675 de 2001 está orientado a cubrir erogaciones para la existencia, conservación y seguridad de los bienes comunes, no previstas en el presupuesto u orientados por la Asamblea General
Por su naturaleza y tomando en consideración que se incorpora como parte de los valores causados y recaudados a cargo de los copropietarios se contabiliza en forma simultánea al reconocimiento de los ingresos.
Se constituye este fondo con el 2 % del presupuesto anual de gastos comunes. Estos recursos solo se podrán disponer, previa aprobación de la Asamblea General.
El fondo imprevistos es un valor disponible de fondos restringidos en el activo. b) Deudores- Cuentas por cobrar Propietarios
Las cuentas por cobrar corresponden a las cuotas de administración establecidas y causadas de acuerdo con los coeficientes asignados para cada módulo de contribución. Se reconocen inicialmente por su costo, esto es el valor registrado en la factura o documento equivalente. La mayoría de los saldos deudores corresponden a partidas corrientes adeudadas por los copropietarios.
Cuando las cuentas por cobrar no son canceladas en el plazo establecido por la Asamblea de Propietarios se causan intereses de mora a las tasas autorizadas, sin que excedan los límites establecidos en normas legales y de acuerdo con el artículo vigésimo segundo del reglamento de propiedad horizontal. Los descuentos por pago oportuno de las cuotas ordinarias se reconocen como un menor valor de los ingresos brutos.