14 Televisión contraste noviembre 2021
El acontecimiento que inspiró La Fortuna
El origen
La realidad supera muchas veces la ficción y , otras tantas , la inspira . Conoce el origen de la primera miniserie de Alejando Amenábar basada el descubrimiento del navío de la flota española hundido en 1804 .
E sta historia empieza hace
más de dos siglos , cuando los tesoros se trasladaban de continente a continente en barcos de madera . Es esos momentos , los mares no eran seguros y España evitaba entrar en una nueva guerra contra el imperio británico , por tanto , se vivía en un periodo de paz relativa y muy endeble .
El navío Nuestra Señora de las Mercedes , junto con otros tres , viajaban hacia nuestro país con un valioso cargamento de monedas , ya que las últimas guerras habían dejado muy menguadas las arcas hispánicas . Al llegar al Cabo de Santa María , y a pesar del tratado de paz vigente , la armada inglesa derribó la fragata Mercedes e hizo prisioneras al resto de naves españolas .
Todo esto , que podría ser el preludio de una novela de piratas , ocurrió en 1804 , bajo el reinado de Carlos IV , en La Batalla del Cabo de Santa María , que se desarrolló en la costa de Ayamonte ( Huelva ). La fragata de guerra española de 34 cañones , comandada por José Bustamante Guerra y construida en 1788 en La Habana , explotó y se hundió con la mayor parte de la dotación y cargamento . Murieron las , aproximadamente , 275 personas que iban a bordo . Un episodio real que fue preludio de La Batalla de Trafalgar .
La fortuna de un encuentro Llegamos a 2007 . Una empresa caza tesoros ( la norteamericana Odyssey ) anuncia el descubrimiento del mayor tesoro de la historia . Para evitar problemas legales , se difunde un nombre falso del navío sumergido : el Cisne Negro . Sin embargo , la localización y las monedas fotografiadas que salen a la luz ponen en guardia al cuerpo diplomático español del Ministerio de Cultura .
Guillermo Corral , diplomático y escritor , forma parte del equipo que viaja a Estados Unidos para recuperar lo que , a todas luces , es patrimonio Español . En Washington conocerá al valenciano Paco Roca . Este ilustrador había viajado para presentar su nuevo y premiado trabajo Arrugas y el encuentro fortuito entre ambos sentará las bases del futuro cómic El tesoro del Cisne Negro . A su vez , esta novela gráfica conquistará al cineasta , Alejandro Amenábar .
Con esta miniserie de seis capítulos , Amenábar inicia su andadura televisiva . En ella reivindica el patrimonio nacional y nos lleva a un viaje por la historia . Una travesía que vale la pena conocer y una ficción que vale la pena disfrutar . l
M . P .