noviembre 2021 contraste Televisión 15
La fortuna hhh
Movistar + miniSERIE THRILLER
La primera serie de Amenábar es desequilibrada pero conforma un thriller de aventuras muy entretenido que reivindica el patrimonio español .
Á lex Ventura , un joven diplomático , empieza a trabajar bajo las órdenes del ministro de cultura . Al poco de entrar , se ve metido en un caso de grandes proporciones : Frank Wild , un norteamericano , pretende saquear el patrimonio de un barco español .
Hay dos maneras de acercarse a La Fortuna . La primera , gracias al nombre – o casi obligados por él – del director , Alejandro Amenábar , que supone un sello de calidad . La segunda , por casualidad : sin esperar nada de ella , sin un contexto previo . Dependiendo de cuál haya sido la razón de haberle dado una
+ 16
oportunidad , el resultado será uno u otro , puesto que los seguidores fieles de Amenábar se sentirán decepcionados al no hallar una obra maestra y , en cambio , el resto encontrará un producto entretenido y satisfactorio .
El fallo más notable es que es una propuesta desequilibrada en varios sentidos . Por un lado , en los protagonistas : no solo encarnan ciertos clichés , sino que se abre un abismo entre los actores que los interpretan . Álvaro Mel da la talla en la caracterización física del “ Tintín madrileño ” – es muy expresivo – pero no acaba de cogerle el tono y
Ana Polvorosa tiene momentos sobreactuados . Quizá no se notaría tanto si no compartieran escenas con veteranos como Stanley Tucci o Karra Elejalde , que deslumbran con su trabajo . En concreto este último , pues construye su rol ( ministro de cultura ) de manera tan magnética y carismática , que el espectador quiere verlo más .
Por otro lado , falta proporción en las tramas : empieza con buen ritmo y genera gran interés al sentar sus bases . No obstante , poco a poco , el hilo menos atractivo ( el del romance tópico entre la perroflauta de izquierdas y el funcionario de derechas ) va adquiriendo más peso y rellenando los minutos con diálogos superficiales .
Pero , aparte de eso , es una serie amena y con toques espléndidos . Es una reivindicación del patrimonio de España y una crítica a las autoridades que no muestran aprecio por él – el cineasta hace un retrato divertido sobre los funcionarios –. Y , sobre todo , es una batalla proverbial para rescatar un tesoro del fondo marino y reclamar lo que es propio . l P . A .