Las normas de auditoría de general aceptación deben ser aplicadas en el examen
independiente de estados financieros por parte de contadores públicos, y las mismas
contienen los principios esenciales y los procedimientos básicos para llevar delante de
manera conveniente la labor encomendada. Las ya mencionadas
Normas Internacionales de Auditoría están codificadas según la temática que
abordan, pudiéndose identificar, entre otros, aspectos tales como principios generales
y responsabilidades, valoración del riesgo y respuesta a los riesgos evaluados,
evidencia de auditoría, conclusiones y dictamen de auditoría. Será precisamente sobre
el tópico de las responsabilidades donde se profundizará en el próximo aparte de este
trabajo.
En adición a lo anterior, y no por ello menos importante, debe señalarse que la
responsabilidad del contador público independiente no se circunscribe nada más a lo
que está preceptuado dentro de su normativa profesional, sino que el desempeño de
su labor, de no llevarse a cabo adecuadamente, puede acarrear consecuencias de tipo
legal, que pueden ir desde un resarcimiento de tipo pecuniario hasta inclusive la
privación de libertad del profesional por mala praxis, debido a una actuación negligente
o de complicidad para falsear la información financiera sobre la cual está opinando
como auditor externo.
Así mismo, los contadores públicos tienen una normativa especial que gobierna el
ejercicio de su profesión, como lo es la ley de la carrera, el reglamento de dicha ley y
el código de ética. El ejercicio de la profesión de contador público se rige en
Venezuela por las disposiciones contempladas en la Ley del Ejercicio de la
Contaduría Pública y su Reglamento, y dichos instrumentos jurídicos contemplan
sanciones por ejercicio indebido de la profesión que pueden ir desde la suspensión
temporal del ejercicio de sus actividades hasta inclusive, en los casos más graves, la
cancelación de sus inscripción profesional en el gremio. Por su parte las pautas éticas
aplicables a los contadores públicos en el país, regulan los principios fundamentales
que deben guiar la actitud y comportamiento ético de este profesional.
¿Cómo sería su práctica profesional?
Poco a poco la contabilidad ha evolucionado dando gran importancia a esta profesión,
buscando interiorizar el concepto Contabilidad como Ciencia. Se empieza con la ética
profesional que es una de las bases más importantes que conlleva a la investigación y
profundización de los conocimientos científicos para buscar no solo la utilidad sino el
beneficio verdadero que nos sirva para la toma de decisiones, sin dejar a un lado la
responsabilidad y el compromiso social. Esto es lo que nos dice Arias Valencia en su
libro Los principios del contador y su responsabilidad social.
En la actualidad, existe una gran controversia entre los contadores públicos y la forma
en que ejercen su profesión, ya que se dice y se ha sabido de varios contadores que
ejercen faltando a los principios de su código de ética profesional, ya sea haciendo