Contabilidad Financiera Revista final | Page 9

LA TECNOLOGÍA EN LA CONTABILIDAD

• Nuevas tecnologías: ¿ nuevas aliadas de los contadores?
El rápido avance en el desarrollo de tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain está motivando importantes cambios en la profesión de Contador Público. Este nuevo escenario, además de generar oportunidades, implica que tanto los profesionales como las universidades deben adaptarse a las nuevas tendencias.
BLOCKCHAIN
Blockchain significa“ cadena de bloques”. Es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Sería como el libro de asientos de contabilidad de una empresa en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero.
Además, contribuye con una tremenda novedad: esta transferencia no requiere de un intermediario centralizado que identifique y certifique la información, sino que está distribuida en múltiples nodos independientes entre sí que la registran y la validan sin necesidad de que haya confianza entre ellos.
Expertos dicen que la automatización trae grandes cambios y oportunidades para la profesión, reduciendo las tareas rutinarias como ingreso de datos, registración contable y controles de cumplimiento, y permite a los profesionales de la contabilidad y las finanzas focalizarse más en servicios con un valor agregado distinto.
• EMPRESAS DEBEN USAR TECNOLOGÍA PARA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
Las empresas de hoy en día, incluidas las PYMES, han evolucionado radicalmente en la última década, incentivadas por los retos de la crisis financiera, la globalización y la digitalización. En estos ámbitos es donde nos proponemos canalizar preferentemente la actuación del REC, favoreciendo una oferta de servicios que hasta hace poco eran extraños a las PYMES y que en el contexto actual tienen una demanda creciente.
Las transacciones corporativas, la valoración de negocios, emisiones de capital y deuda, el diseño de modelos de crecimiento internacional, la racionalización operativa y, por supuesto, la información financiera internacional, son algunas de las necesidades que las PYMES deben abordar para competir internacionalmente, y por tanto, es necesario que adoptar un software de administración que integre contabilidad electrónica.
Una empresa que no utiliza un sistema de contabilidad integrado a su ERP( Enterprise Resource Planning) y que únicamente se apoya con la herramienta electrónica del SAT, referente al módulo de contabilidad invierte más tiempo y realiza más esfuerzo para generar y analizar que su catálogo de