Constitución de la República de Guatemala | Page 24

situaciones pro futuro pero que tienen su antecedente en hechos ocurridos con anterioridad'..." Gaceta No. 20, expediente No. 364-90, página No. 19, sentencia: 26-06-91. “...Esta Corte ha aceptado la inconstitucionalidad sobrevenida de normas, pero por incongruencia material, no así la referente a aspectos formales o de creación. Todo ello determina la improcedencia de la inconstitucionalidad planteada en cuanto al acuerdo estudiado se refiere...” Gaceta No. 59, expediente No. 1103-00, página No. 41, sentencia: 27-03-01. Véase: - Gaceta No. 43, expediente No. 963-96, página No. 182, sentencia: 29-0197. - Gaceta No. 41, expedientes acumulados Nos. 886-96, 887-96, 889-96, 944-96 y 945-96; página No. 23, sentencia: 11-09-96. - Gaceta No. 39, expediente No. 617-95, página No. 86, sentencia: 25-0196 - Gaceta No. 39, expediente No. 472-94, página No. 43, sentencia: 12-0396. - Gaceta No. 25, expedientes acumulados Nos. 217-91 y 221-91, página No. 13, sentencia: 06-08-92. - Gaceta No. 18, expediente No. 280-90, página No. 95, sentencia: 19-1090. Se menciona: - Gaceta No. 57, expediente No. 174-00, página No. 25, sentencia: 11-0700. Artículo 16.- Declaración contra sí y parientes. En proceso penal, ninguna persona puede ser obligada a declarar contra sí misma, contra su cónyuge o persona unida de hecho legalmente, ni contra sus parientes dentro de los grados de ley. Véase: - Gaceta No. 7, expediente No. 300-87, página No. 13, sentencia: 05-0288. Artículo 17.- No hay delito ni pena sin ley anterior. No son punibles las acciones u omisiones que no estén calificadas como delito o falta y penadas por ley anterior a su perpetración. 24