Constitución de la República de Guatemala | Page 19
“..la garantía del debido proceso no sólo se cumple cuando en un proceso se
desarrollan los requisitos procedimentales que prevé la ley y se le da
oportunidad de defensa a ambas partes de esa relación procesal, sino que
también implica que toda cuestión litigiosa debe dirimirse conforme
disposiciones normativas aplicables al caso concreto con estricto apego a lo
que dispone el artículo 204 de la Constitución y que se viola el debido
proceso si a pesar de haberse observado meticulosamente el procedimiento
en la sentencia se infringen principios que le son propios a esta garantía
constitucional...” Gaceta No. 61, expediente No. 712-01, sentencia: 19-0901.
Véase:
- Gaceta
02-01.
- Gaceta
12-00.
- Gaceta
08-00.
- Gaceta
04-00.
- Gaceta
11-98.
- Gaceta
04-97.
- Gaceta
03-96.
No. 59, expediente No. 704-00, página No. 481, sentencia: 21No. 58, expediente No. 646-00, página No. 198, sentencia: 06No. 57, expediente No. 421-00, página No. 490, sentencia: 29No. 56, expediente No. 832-99, página No. 352, sentencia: 12No. 50, expediente No. 327-98, página No. 332, sentencia: 17No. 44, expediente No. 894-96, página No. 133, sentencia: 01No. 39, expediente No. 780-95, página No. 663, sentencia: 28-
Se menciona en:
- Gaceta No. 63, expediente No. 638-01, sentencia: 10-01-02.
- Gaceta No. 62, expediente No. 1108-01, sentencia: 7-11-01.
Artículo 13.- Motivos para auto de prisión. No podrá dictarse auto de prisión, sin que
preceda información de haberse cometido un delito y sin que concurran motivos
racionales suficientes para creer que la persona detenida lo ha cometido o participado en
él.
"...Esta norma se refiere concretamente a la institución procesal conocida
como prisión provisional, porque aunque omite el calificativo, es indudable
que no se refiere a la prisión como pena, en cuyo caso diría 'sentencia' y no
'auto', y tampoco se trata de la detención... porque la autoridad
administrativa no dicta autos, sino actúa de hecho en materia de privación
19