Conquistadores de la Historia Conquistadores de la Historia | Page 21

BIBLIOGRAFÍA General 1. SEP. (2014). La entidad donde vivo. mayo 21, 2018, de Secretaría de Educación Pública Sitio web: http://pacoelchato.org/Tercer- Grado/Guanajuato/Bloque-III/Contenido-Conquista-- colonizacion-Virreinato-entidad/75.html 2. S/A. (S/F). Guanajuato Historia. mayo 22, 2018, de Ruel SA Sitio web: http://www.ruelsa.com/gto/guanajuato/guanajuato4. html Individual (Texto por texto) Pueblos indígenas: glorificados en el pasado y marginados en la actualidad. (AXEL) BIBLIOGRAFÍA: 1. Díaz, G. (2017) Marginación de los pueblos indígenas en México. Consultado en Abril 24, 2018. De GradoCeroPrensa, sitio web: https://gradoceroprensa.wordpress.com/2017/05/01/ marginacion-en-los-pueblos-indigenas/ 2. Paz, S. (2015). Dia Mundial de la Diversidad Cultural: México, país multicultural. Consultado en Mayo 21, 2018. De CONACYT, sitio web: http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/hum anidades/1583-dia-mundial-de-la-diversidad-cultural- mexico-pais-multicultura 3. Anónimo. (2014) Indígenas mexicanos: Discriminados en su país e ignorados por los servicios de salud. Consultado en Abril 24, 2018. De Zócalo, sitio web: http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/indigen as-mexicanos-discriminados-en-su-pais-e-ignorados- por-los-servicios- 4. Anónimo. (2016). En México, 18 millones de indígenas sufren dis criminación: CIESAS. Consultado en Mayo 22, 2018. De Proceso, sitio web: https://www.proceso.com.mx/450211/en-mexico-18- millones-indigenas-sufren-discriminacion-ciesas El desarrollo sostenible de los pueblos indígenas para la conservación del patrimonio cultural. (DELIA) 1. Burger, J. The Gaia Atlas of First Peoples: A Future for the Indigenous World, Penguin Books, Ringwood, 1990, p. 20 2. Carolina, G. (s/f). El turismo, factor de aprovechamiento y conservación del patrimonio cultural de la humanidad. Abril 24, 2018, de Desconocido Sitio web: https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_Adm Turis/Caro_Gonza/turismo.pdF 3. Caudillo, G. (2010). Pueblos indígenas y naturaleza: la alternativa del buen vivir. Mayo 22, 2018, de Alai Sitio web: https://www.alainet.org/es/active/37750 Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas . (2010). La situación de los pueblos indígenas del mundo. Abril 24, 2017, de Desconocido Sitio web: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/SO WIP/press%20package/sowip-press-package-es.pdf 4. Natural Justice: Lawyers for Communities and the Environment. (s/f). Los conocimientos tradicionales y la utilización consuetudinaria sostenible de la diversidad biológica. Abril 24, 2018, de Natural Justice: Lawyers for Communities and the Environment Sitio web: http://naturaljustice.org/wp- content/uploads/2015/09/Traditional-Knowledge- SP.pdf 7. Mayorga, N. (2017). Biodiversidad y pueblos indígenas. Abril 24, 2018, de El Sol de México Sitio web: https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/Biodivers idad-y-pueblos-ind%C3%ADgenas-244034.html La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad es una Comisión Intersecretarial presidida por el titular del Ejecutivo Federal. (2009). Capital natural de México. Abril 24, 2018, de La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad es una Comisión Intersecretarial presidida por el titular del Ejecutivo Federal Sitio web: http://www.biodiversidad.gob.mx/pais/pdf/CapNatMe x/Capital%20Natural%20de%20Mexico_Sintesis