Conquistadores de la Historia Conquistadores de la Historia | Page 22

BIBLIOGRAFÍA 8. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (s/f). PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Abril 24, 2018, de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Sitio web: https://ich.unesco.org/doc/src/34299-ES.pdf 9. Organización de estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura.(2006). LA CULTURA Y EL TURISMO COMO MEDIOS DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO. Abril 24, 2018, de Organización de estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura. Sitio web: http://www.oei.es/historico/cultura/culturamhmejia.h tm El respeto a los derechos humanos de los indígenas; objetivo clave para la conservación del patrimonio cultural de México. (JUAN) 1. Bartolomé de las Casas. (S/F). Historia de las Indias. mayo 21, 2018, de Fundación Ayacucho Sitio web: http://www.iphi.org.br/sites/filosofia_brasil/Bartolom %C3%A9_de_Las_Casas_- _Hist%C3%B3ria_de_las_Indias_I.pdf 2. Bucio A.. (2012). Historia del derecho en México. mayo 21, 2018, de Aliat Sitio web: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho _y_ciencias_sociales/Historia_del_derecho_en_Mexic o.pdf 3. CNDH. (2017). DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. abril 22, 2018, de Comisión Nacional de los Derechos Humanos Sitio web: http://www.cndh.org.mx/Indigenas 4. CONAPRED. (2016). Discriminación en contra de la población indígena en México. abril 22, 2018, de Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación Sitio web: http://www.conapred.org.mx/index.php? contenido=noticias&id=798&id_opcion=231&op=448 5. División para el Progreso y Desarrollo. (2017). Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. abril 22, 2018, de Organización de las Naciones Unidas Sitio web: https://www.un.org/development/desa/indigenous- peoples-es/declaracion-sobre-los-derechos-de-los- pueblos-indigenas.html 6. Escalante P., García B., Jáuregui L., Speckman E., Garciadiego J. & Aboites L. (2008). Nueva Historia Mínima de México Ilustrada. México: Colegio de México. 7. García E.. (2012). BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y LOS DERECHOS HUMANOS . mayo 21, 2018, de Universidad Complutense de Madrid Sitio web: http://eprints.ucm.es/12666/1/bartolome_de_las_cas as.pdf 8. Hernández R.. (2015). México: una nación multicultural. abril 21, 2018, de Fundación por la Socialdemócrata de las Américas  Sitio web: http://www.fusda.org/Revista25- 26MEXICO%20UNA%20NACION%20MULTICULTURA L.pdf 9. Milenio Digital. (2017). ¿Cuántos indígenas viven actualmente en México?. abril 21, 2018, de Grupo Milenio Sitio web: http://www.milenio.com/cultura/pueblos-indigenas- dia_internacional-estadisticas-mexico-etnias- poblacion-milenio_0_1008499315.html 10. Naciones Unidas Derechos Humanos. (2013). Los pueblos indígenas y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas. abril 22, 2018, de Organización de las Naciones Unidas Sitio web: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/fs9Re v.2_SP.pdf 11. SEGOB. (2014). Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018. abril 21, 2018, de Secretaría de Gobernación Sitio web: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php? codigo=5343116&fecha=30/04/2014 12. S/A. (2010). El patrimonio cultural de México. abril 21, 2018, de México Desconocido Sitio web: https://www.mexicodesconocido.com.mx/el- patrimonio-cultural-de-mexico.html