Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 96

procesos de objetivación y distanciamiento respecto del propio discurso”. Para ello es necesario considerar la enseñanza de la gramática. En la cátedra la enseñanza de los aspectos gramaticales se implementa en varios momentos de la cursada anual de UFLE. En primer lugar, cuando los alumnos realizan actividades de lectura y muestran dificultades en la escritura del resumen, concretamente en la textualización, es decir en la construcción, según las macrorreglas (Van Dijk, 1992). En segundo lugar, cuando emprenden las actividades de escritura y tienen que elaborar un texto propio. Para la actividad de escritura se plantea a los estudiantes la necesidad de planificar su texto. Para ello se explica y se trabaja, en primera instancia, el nivel de los mecanismos de enunciación (Bronckart, 1997/2004), concretamente las voces y su uso en los textos académicos. Respecto de los mecanismos de textualización, desde el enfoque del Uso sentido y forma (Riestra, 2006) se entiende la textualización como las herramientas que permiten utilizar los elementos de la lengua (Forma) para construir el sentido de nuestros textos. Se apela a la coherencia, a la construcción de sentido a través de la jerarquización de la información y del correcto uso de conectores, signos de puntuación y relaciones anafóricas y de concordancia. Propuesta Daremos cuenta de la etapa de reescritura del informe según la consigna mencionada. Una vez corregidos, son entregados a los alumnos con indicaciones individuales, escritas al margen del propio texto (como puede verse en la figura). Se realiza una devolución general con explicaciones acerca de los logros y dificultades, y se proponen ejercitaciones de los aspectos gramaticales que es preciso enseñar. En la mayoría de los informes se observó el correcto uso de las voces, es decir de los mecanismos de enunciación. Los estudiantes se situaron en una voz neutra para exponer sobre la actividad o deporte elegido, y al producto de esa voz, le incluyeron voces de los dos autores mencionados. Además, al momento de exponer su experiencia en la actividad, utilizaron la voz propia. 861