Contexto de la actividad de escritura: Informe
En el marco de las actividades de escritura solicitadas a los estudiantes universitarios se espera que ellos construyan, a partir de textos fuente, sus propias producciones, operando de tal manera la lengua escrita, que en un texto propio puedan incorporar las palabras originales de los autores citados. En las actividades de lectura y escritura, los estudiantes realizarán tareas con el fin de apropiarse de conceptos, que deberán incluir en un texto propio. La dificultad radica en cómo el estudiante opera con los mecanismos del lenguaje para alcanzar la meta de escribir un informe.
La consigna con la que se prescribió la actividad de escritura fue: Escribir un informe sobre una actividad sociocultural( deporte) que hayan realizado. En primer lugar, caracterizar( presentar) la actividad, citando autores consultados( mínimo dos). En segundo lugar, exponer su experiencia en la actividad( extensión mínima 5 carillas, fecha de entrega el 15.09.2016). El Trabajo práctico finalizó con la Exposición oral de cada producción.
Una vez establecida la consigna se comenzó con el desarrollo de actividades previas a la elaboración de ese género textual solicitado. Esas actividades fueron, entre otras, las de leer modelos de informes, pensar sobre cuál es la finalidad del informe, etc. De esta manera reconocemos que estamos operando en relación al andamiaje: " es a través del andamiaje que se puede intervenir en la ZDP, ya que el docente crea situaciones de enseñanza que facilitan la internalización de los contenidos a aprender "( Vygotski, en Luria, 2004).
Los textos solicitados para leer y ser incluidos aparecen en el Cuadernillo que la cátedra tiene preparado para el desarrollo de las actividades de la materia UFLE. En este caso los autores solicitados para referenciar fueron: Pichon Rivière y Jaime Perczyk, concretamente,“ Juego y deporte” y“ El deporte ¿ es un contenido a enseñar por la escuela?” Su lectura se solicitó como tarea, así como hacer el resumen de ambos textos.
Para ejercitar el uso de pronombres, las relaciones anafóricas, se realizaron actividades previas de reescritura, modificando una experiencia narrada en primera persona, a tercera persona. La finalidad de dichos ejercicios es que los estudiantes tomen conciencia de cómo operan los mecanismos de textualización que los hablantes ponemos en juego al elaborar los enunciados con los que nos comunicamos. El proceso de escritura lleva a lo que señala Maite Alvarado( 2003:1): " la escritura promueve
860