Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 92

El equipo de la cátedra se propone proveer a los alumnos de algunas herramientas para que puedan distinguir los rasgos de escritura, diferenciándolos de los rasgos de la oralidad, en otras palabras, operar con lo que Bronckart (1997/2004) denomina "arquitectura textual". Palabras clave: Oralidad, escritura, adecuación del lenguaje, contextualización, mecanismos de textualización Introducción En esta ocasión presentamos la propuesta didáctica que implementamos en las clases de Usos y Formas de la Lengua Escrita (en adelante UFLE) de la carrera Profesorado en Educación Física que se dicta en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (PEF-CRUB-UNCo), para el correcto uso de los tiempos verbales en el relato, es decir, en el tipo de discurso relato interactivo, según Bronckart (1997/2004), y de los conectores , contenidos que ubicamos en el plano de los mecanismos de textualización, uno de los niveles de planificación de los textos (Bronckart, 1997/2004). Ambos aspectos son elementos con los que se elaboran las relaciones anafóricas en los textos. Compartimos la idea de enseñar a partir del trabajo articulado en actividades de lectura y actividades de escritura (Riestra, 2006), por ello la propuesta que describimos, presenta ambas instancias. La actividad de escritura propiamente dicha consistió en la elaboración de un informe, cuyo tema fue una actividad sociocultural (deporte, entre otras) que los estudiantes conocieran por haberla realizado. Para ello los alumnos debían leer y fichar, previamente, textos de autores que la cátedra proporciona e indagar en la Web y en la bibliografía de otras materias con el fin de ahondar en su propia experiencia. A lo largo de la cursada los alumnos realizan varios trabajos prácticos de géneros textuales diferentes. Hemos elegido para esta comunicación el trabajo práctico informe, porque respecto de ese género textual, la cátedra ha implementado la Exposición oral. Uno de los objetivos de la materia UFLE es mostrar la relación entre géneros escritos y orales, en otras palabras, posibilitar la exposición oral de lo desarrollado por escrito, práctica habitual en el ámbito universitario. Por tanto, la propuesta que presentamos incluye la actividad de lectura, como medio para desarrollar conceptualmente las características del deporte o actividad, 857