Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 61

que consideren la relación entre los contenidos disciplinares y las formas del discurso a través de las cuales se llevan a cabo y se comunican los razonamientos propios de cada campo del saber. En este marco, entonces, el objetivo de esta ponencia es presentar algunas conclu- siones preliminares referidas a un proyecto de investigación, surgido justamente en el marco de este programa 218 . Con tal fin, en primer lugar, presentaremos brevemente el proyecto. Luego, nos referiremos su marco conceptual para, finalmente, describir los datos del corpus a partir de los cuales elaboramos las conclusiones que expondremos como corolario de esta ponencia. Breve descripción del proyecto de investigación El proyecto en el que se encuadran las conclusiones que aquí presentamos se ori- gina en el trabajo realizado con docentes de la asignatura Psicología General y Social de la carrera de Ciencias de la Educación de la UNLu. Así, después de habernos dedicado durante más de un año a elaborar conjunta- mente propuestas para la enseñanza de determinados contenidos a partir del abordaje de algunos textos de la bibliografía, se planteó un interrogante central para nuestra tarea, referido a las posibilidades que esas actividades brindaban en su puesta en marcha efectiva, en relación con la articulación entre contenidos y funcionamiento del lengua- je. En efecto, cuando los docentes llevaron a sus clases esas propuestas, observamos que, si bien en las instancias de diseño creíamos haber considerado dicha articulación, en el marco de las clases ésta no resultaba tan evidente como la habíamos planeado. Pu- dimos advertir así que las intervenciones docentes previstas se diluían y que el trabajo quedaba concentrado en actividades de resolución de consignas por parte de los estu- diantes. Asimismo, percibimos que el abordaje de las problemáticas surgidas en ese marco se reducía, con frecuencia a la explicación de los contenidos de los textos, sin lo- grar contemplar el funcionamiento del lenguaje que los concretaba. Esta dificultad para plasmar en actividades áulicas específicas la articulación entre lenguaje y contenidos disciplinares se constituyó, para nosotras, en un problema que merecía ser abordado en una investigación. Nuestra tarea estuvo orientada, entonces, a 218 Leer y escribir en la educación superior: articulación de contenidos disciplinares y prácticas del escrito en propuestas de enseñanza. 826