Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 499
4) Identificar los errores arrojados por el Traductor (al menos, uno por párrafo).
5) Completar la tabla con la versión de Google, la versión mejorada y la descripción
de los errores (Ejemplo: párrafo 1).
6) Copiar la tabla en un archivo de Word. Colocar su apellido en el nombre del archi-
vo y en el documento.
7) Subir el archivo al espacio habilitado en Moodle.
FECHA LÍMITE: 2 de julio
VERSIÓN DE
GOOGLE
Título:
1) Amazon, la tienda
en línea, ha anunciado
que es vendiendo más
libros electrónicos
que libros impresos
por primera tiempo,
menos de cuatro años
después de que pre-
sentó su
Lector de libros elec-
trónicos Kindle.
VERSIÓN MEJORA-
DA ERRORES
Amazon, la tienda en lí-
nea, ha anunciado que
está vendiendo más li-
bros electrónicos que li-
bros impresos por prime-
ra vez, menos de cuatro
años después de que pre-
sentó su lector de libros
electrónicos Kindle. a) Confundió el verbo
“ser” con “estar”.
b) Eligió la acepción
incorrecta para time
(“tiempo” en lugar de
“vez”) que además no
concuerda en género
con el adjetivo “pri-
mera”.
c) Interpretó al sustan-
tivo común reader
como sustantivo pro-
pio.
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
3.2 Implementación
Siguiendo a Alarcón Navío (2003), consideramos que la calidad de una traducción
automática depende fundamentalmente del grado de comprensión que se logre a partir del
texto resultante. La autora distingue tres niveles de comprensión para los textos obtenidos
con un TA: incomprensible, difícil de comprender y comprensible. De manera que, aun
cuando requiera esfuerzo, es posible aprovechar los fragmentos que permiten una com-
prensión de un 50% como punto de partida.
1264