Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 498
la capacidad de asimilar información o de relacionarla con los conocimientos previos. Al
mismo tiempo, se tuvo en cuenta que algunas estructuras y palabras pudieran plantear de-
safíos para el TA de manera de permitir “que el estudiante conozca no solo lo que la TA
puede hacer, sino sobre todo lo que no puede hacer” (Alarcón Navío, 2003, p. 737).
Bajo esta premisa, se realizó un trabajo de traducción de oraciones de un artículo
de contenido y estructura similares al elegido para la tarea principal. Los mismos estudian-
tes detectaron diferentes tipos de errores y entre todos elaboraron la siguiente lista de los
más frecuentes para ser consultada como referencia:
TRADUCTOR DE GOOGLE: Listado de errores frecuentes
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
No reconoce los nombres propios.
No traduce las palabras que desconoce, las deja en el idioma fuente.
Elige la acepción errónea del léxico en un contexto específico.
Mantiene la estructura sintáctica del original.
No respeta la concordancia de género/número.
Confunde las categorías de las palabras (ej. verbo por sustantivo)
Altera el orden de las palabras.
Usa incorrectamente las preposiciones.
Usa incorrectamente los tiempos verbales.
Altera la puntuación.
El siguiente