Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 491
Uso del Traductor de Google
para mejorar la lectocomprensión en inglés
Mariela Karina Starc
[email protected]
Ana María Martino
[email protected]
Universidad Nacional del Sur
Bahía Blanca, Argentina
Resumen
Entre los estudiantes universitarios, se observa una creciente utilización de los tra-
ductores automáticos (TA), en reemplazo de los diccionarios en línea, frente a la necesidad
de comprender rápidamente un mensaje escrito en inglés. Esta tendencia ofrece una opor-
tunidad que se puede capitalizar en las clases de lectocomprensión por medio de activida-
des que permitan valorar las ventajas y limitaciones de los TA e incorporarlos como herra-
mienta de apoyo para la lectura e interpretación de textos.
Por tanto, el objetivo de este trabajo es describir el diseño, la implementación y los
resultados de una propuesta didáctica centrada en la aplicación del Traductor de Google en
el Nivel IIIA del Curso de Lectura Comprensiva de Textos en Inglés que se dicta en la
Universidad Nacional del Sur. Esta propuesta se sustenta en el modelo SAMR (Sustituir,
Aumentar, Modificar y Redefinir), desarrollado por Puentedura (2006), para integrar las
TIC en procesos educativos. Usando una aplicación sencilla como un TA, los estudiantes
pueden enriquecer su trabajo y realizar una contribución significativa (nivel Modificar).
En la etapa de diseño, se detalla el proceso de selección del texto a traducir, redac-
ción de la consigna y desarrollo de tareas preparatorias teniendo en cuenta la noción de
tradautomaticidad (Moré y Climent, 2011) y las tipologías de errores frecuentes (Diéguez,
2001; Alarcón Navío, 2003) para facilitar su reconocimiento. La fase de implementación
comprende el uso del TA, la detección y clasificación de errores y la edición para lograr
una versión mejorada del texto en español. Finalmente, se presentan los resultados de la
tarea destacando el rol del docente como mediador para que el estudiante pueda obtener el
máximo provecho de un TA mientras adquiere estrategias de lectura eficaz.
Palabras claves: lectocomprensión – TIC – traducción automática – errores –
edición
1256