Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 479
Secuencia didáctica: aproximación estratégica polifónica
a la comprensión lectora en ELSE
Paula Sofía Marrodán
[email protected]
Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González” - Diplomatura en Ciencias del
Lenguaje
Buenos Aires, Argentina
Resumen
Los textos hablan, pero los lectores ¿escuchan? La enseñanza de español como len-
gua segunda y extranjera puede ofrecer una respuesta a este interrogante. Al entrar en con-
tacto con la lengua española a través del texto escrito, el alumno de ELSE tiene la posibili-
dad de acceder no sólo a saberes gramaticales, sintácticos y léxicos particulares del espa-
ñol sino también a todo un bagaje de conocimientos sobre el discurso, la enunciación, el
género y, por extensión, sobre la cultura en la que el texto se inscribe. Para ello, hay estra-
tegias de lectura que facilitan la tarea de decodificación de los textos.
Para hacer luz sobre la lecto-comprensión en ELSE, se desarrolló una aproxima-
ción estratégica a la lectura en el marco de un trabajo de investigación para la Diplomatura
en Ciencias del Lenguaje (Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González). Aquí
se presentó una secuencia didáctica para alumnos de ELSE a partir de un texto periodísti-
co extraído del medio gráfico La Nación, con el fin de mostrar la interrelación entre la
destreza lectora y la competencia de aprendizaje estratégica con base de la polifonía. Allí
se observa a su vez la estrecha relación que guarda la autonomía lectora con el desempeño
áulico del alumno frente al texto escrito.
Palabras clave: texto escrito, competencia estratégica,