Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 477

estudiantes se inscriban en un continuo en el cual se manifieste una paulatina apropiación de la palabra. Se tratará entonces de seleccionar los géneros convenientes para que esto sea posible, hacer variar los recursos, poniendo énfasis en el trabajo con los textos para en- señar diferentes maneras de hacer interactuar las voces y asumir la propia. Se buscará pro- mover así un “pasaje que transite de los textos leídos a la toma de palabra personal (…) para que la co-enunciación se visibilice formalmente como tal, en tanto acto de responsa- bilidad que se sostiene doblemente en la demarcación de las voces presentes. La ausencia de distancia obstaculiza la construcción de una postura enunciativa autónoma y se acerca a la evidencia postulada por Marie-Christine Pollet y Valérie Piette (2002 :177) que advierte sobre las dificul