Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 467
La voz de los otros en la construcción de sentido: análisis
de producciones de estudiantes de lectocomprensión en FLE
María Fabiana Luchetti
[email protected]
Silvina Claudia Ninet
[email protected]
Universidad Nacional de Luján
Luján (B), Argentina
Resumen
El propósito de esta comunicación es socializar algunas conclusiones surgidas del
análisis de producciones escritas realizadas por estudiantes en el marco de clases de com-
prensión lectora en francés lengua extranjera (FLE). En dicho análisis, nos proponemos
indagar sobre los modos de intervención de la voz de los “otros” con los que interactúa el
estudiante lector en su proceso de construcción del sentido textual a través del estudio de
las características que presenta la enunciación en los textos elaborados por los alumnos a
partir de la lectura.
Este estudio se encuadra en la perspectiva del Interaccionismo Sociodiscursivo (Vy-
gotsky 1977, 1988; Bronckart 1992, 1994, 1996; Schnewly 1988, 1994) y en la Semiolo-
gía de Bajtin (Bajtin, 1982), en cuyos principios se sostiene que la producción de sentido,
siempre de carácter social, es de índole dialógica y polifónica. En este marco, interesa ob-
servar cómo se expresa la intertextualidad en las prácticas de escritura realizadas en con-
texto didáctico, es decir, de qué manera se muestran o se enmascaran las voces de los suje-
tos sociales que participan del espacio de enseñanza aprendizaje en la situación específica
de lectura en lengua extranjera.
Así, a los fines del análisis, hemos conformado un corpus de escritos en lengua ma-
terna, elaborados por estudiantes que cursaron la asignatura Francés 2 en nuestra Universi-
dad en los cuales, inspirándonos en los trabajos de Régine Delamotte-Legrand
1232