Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 451
selecciona palabras que contienen fuerte peso emocional. Les
comentó la docente,
además, que en este sentido, la decisión de los facilitadores de la versión original del
artículo analizado es efectiva: por ejemplo, optan por no cambiar ítemes léxicos tales
como “warn” o “shortage”, a pesar de su escasa frecuencia de uso. Y, si tenemos en cuenta
que en el artículo periodístico el titular opera como resumen, la decisión de no modificarlo
asegura que los lectores de ambos niveles reciban la misma información global de los
hechos contados.
- La versión simplificada respeta el modo declarativo de las cláusulas del texto
original. Las voces de autoridad, por ejemplo, los científicos especialistas en problemas de
agua, no se omiten en la versión simplificada.
- Se repiten las cifras y los porcentajes, por ejemplo, el número de personas que
sufren la escasez de alimento o el porcentaje de proteína animal que la gente consume. La
docente les explica que la inclusión de cifras es un recurso típico del género. Los
periódicos incluyen tantos números como les sea posible para probar que sus noticias son
fácticamente correctas - recurso que Van Dijk llama “retórica de la factibilidad (Van
Dijk,1983[1996]:72)
- La versión simplificada respeta, en casi todos los casos, las frases verbales
modalizadas.
- Se elimina la bajada. A partir de preguntas de la docente, los alumnos desarrollan
la hipótesis que la omisión de la bajada - Water scarcety´s effect on food production
means radical steps will be needed to feed population expected to reach 9bn by 2050 -
puede deberse a que ésta, en el texto original, anuncia la causa de la escasez de alimento-
la escasez de agua- a partir de una estructura gramatical muy compleja. Entienden que esta
construcción al comienzo del artículo podría afectar la comprensión de los significados
globales del texto a lectores de nivel intermedio.
- Se elimina un informe adicional. Los alumnos entienden que, por un lado, su
eliminación representa menos palabras en el texto (136 palabras menos); por el otro,
1216