Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 450

Los alumnos leen el texto prestando los procedimientos involucrados en la especial atención al formato: las simplificación de los textos, y permitir la voces, los procesos del decir, la negociación entre los compañeros presencia del escritor –características favoreciendo la reflexión y la concientización típicas del género- y buscando cómo replican los párrafos el patrón de diferentes selecciones lingüísticas. “problema-solución” Actividad 3: la docente indica una actividad de vocabulario. Los alumnos deben completar con la palabra correcta de entre 12 dadas, igual número de definiciones de términos clave extraídos del texto. Trabajan en grupos y con diccionarios. Luego van al texto para confirmar definiciones en el contexto del artículo - Actividad 4: Los alumnos realizan una nueva lectura, esta vez individual, del texto y deciden si las oraciones en el ejercicio de comprensión son V y F. En este último caso, deben proveer la opción correcta. - Actividad 5: Los alumnos identifican en el texto, una vez más de manera individual, sustantivos que colocan con “food” y “water”. - Actividad 6: Los alumnos discuten en clase la solución que propone el artículo – que la población se alimente a base de una dieta vegetariana para solucionar el problema de escasez de alimentos- y la docente invita a los alumnos a proponer otras soluciones. - Principales resultados Como resultado de la actividad 1, los alumnos llegaron a las siguientes conclusiones: - El titular de la versión original no se modifica en la versión simplificada. La docente les explicó que el titular es un tipo único de texto cuya función es encapsular la historia y atraer al lector (Reah, 2002:13) y que por este motivo el escritor del titular 1215