Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 392

der por qué y se armó una pequeña discusión que la docente destacó como interesante. Concluyeron el cuento reflexionando sobre las diferentes familias y hablando de las pro- pias. La docente finalmente les pidió que escribieran un pequeño texto donde describieran a sus familias y surgieron preguntas sobre qué miembros de la familia describir “no sabían si acotar, si escribir de todo y un poco era porque no estaba muy pautado- yo obviamente no lo quería pautar ni acotarlos - y les costaba como decidir ;porque además por otro lado tenían que escribir un montón si decidían sobre toda la familia”. 5. Los niños leen Niña bonita y discuten grupalmente sobre la identidad en relación con la familia. La docente vuelve a mostrar el afiche producido en la tarea 2 y, si han registrado lo familiar como parte constitutiva de la identidad lo señala y, si no, pregunta a los niños si deberían incluirlo. Materiales: una copia del libro, afiche de la tarea anterior, fibrón Tiempo estimado: 20 m 6. La docente les pide a los niños que vuelvan a leer sus descripciones de la familia y piensen cómo ser parte de esa familia los hace quienes son. La docente modela: I´m noisy like my family. I walk like my mum, etc. Los niños agregan a su texto otro párrafo, expresando similitudes entre ellos mismos y otros miembros de su familia o su familia como conjunto. Materiales: imágenes que ilustren las palabras de la docente. Tiempo estimado: 15 m 7. Los niños miran el video Así soy yo 22 Los niños reflexionan grupalmente sobre qué cuenta Ignacio sobre su identidad (por ejemplo, vivió en un pueblo, le gusta la música) y su vinculo con su familia (el papá y el abuelo eran músicos). Esta interacción puede suceder en inglés o en castellano. La do - cente propone a los alumnos publicar sus descripciones de la familia en un blog con el objetivo de di- fundir el derecho a la identidad y quizás ayudar a algunas personas a encontrar su verdadera identi- dad. Materiales: computadora con internet o pen drive con video, proyector. Tiempo estimado: 10 m 8. La docente crea un blog con las descripciones de los niños, el artículo 8 de la Convención sobre los derechos del Niño y un texto breve sobre la problemática del derecho a la identidad en nuestro país, especialmente en relación a los crímenes de la última dictadura. 22 https://www.abuelas.org.ar/video-galeria/asi-soy-yo-ignacio-montoya-carlotto-205 1157