Materiales: tiza y pizarrón, papel afiche, fibrón, Tiempo estimado: 15 m
Cuando la docente les propuso definir la identidad, los niños aportaron conceptos como nombre, sobrenombre, apellido, genetic information, ADN, familia. Luego, en grupos, los niños agregaron otras ideas: nombre, sobrenombre, apellido, adn, genetic information, huella digital
3. Los niños leen el artículo VII de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y comparan el texto con sus ideas registradas en la tarea anterior.
Materiales: fotocopias del artículo VII( una por cada niño). Tiempo estimado: 5 m
La secuencia siguió con la propuesta de la docente de leer el artículo VII de la Convención Intenacional de los Derechos del Niño. Los niños y niñas ya habían trabajado previamente en el área de sociales con el análisis de algunos de los Derechos mencionados en la convención y surgió de los propios alumnos el buscar la información en los apuntes de esta otra área. La docente ordenó en el pizarrón las ideas que los propios niños y niñas conocían y surgió la conexión del derecho a la identidad con el tema que se estaba tratando en la clase de inglés.
4. Los niños escuchan The family book. La docente guía a los niños en la reflexión sobre la diversidad de familias.
La docente y los niños trabajan sobre extractos seleccionados del texto. La docente modela la descripción de la familia( con su propia familia o usando un personaje conocido). Los niños describen por escrito su familia: My family is small and quiet. I ´ ve got a step mom and a step sister. We eat different things. We like to celebrate birthdays. Los niños pueden acompañar el texto con imágenes.
Materiales: una copia del libro, una imagen de la familia de la docente o de un personaje conocido. Tiempo estimado: 30 min
La docente les propuso la lectura de The family book. El autor ya había sido trabajado previamente por lo que los niños y niñas reconocieron inmediatamente las características que tendría el libro. La lectura“ fue medio caótic( a) porque hablan mucho y(…) era pasar una página y todo el comentario habido y por haber que se les venía a la mente”. La docente destacó que uno de los niños se detuvo en una página que dice Some families have two mums and two dads( algunas familias tienen dos papàs y dos mamàs) y dijo no enten-
1156