protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad”( artículo 8, inciso 2). Los docentes, como agentes del Estado, somos responsables de formar a los niños en el respeto y ejercicio de los Derechos Humanos.
Para nuestro país, este año 2016 está signado por el 40 º aniversario del último golpe militar. El robo de niñas y niños constituyó uno de los tantos crímenes cometidos por la dictadura. Considerando que muchos de ellos aún no han sido restituidos y que la escuela es un lugar propicio para desarrollar actividades que puedan generar la inquietud por la propia identidad a los miembros de su comunidad, nos hemos propuesto trabajar alrededor del tópico de la identidad familiar en la clase de inglés de 5to grado. Partiendo desde una problemática local y nacional vinculada a los derechos humanos, los niños podrán, a través del inglés, comunicar sus experiencias, pensamientos, saberes y sentimientos a miembros de la comunidad mundial.
La implementación de esta secuencia implica superar la tradición monoglósica en la enseñanza del inglés ya que algunas de las actividades serán desarrolladas en castellano. El uso de nuestra lengua materna nos permite no sólo acceder a textos escritos en castellano sino también reflexionar en profundidad sobre cuestiones tan complejas como las violaciones a los derechos humanos. Por otra parte, el uso del inglés nos permite también acceder a textos escritos en esa lengua y comunicarnos con hablantes de la comunidad internacional.
Secuencia didáctica
Presentamos a continuación las tareas que realizaron las niñas y los niños y luego parte de los resultados.
1. Los niños escuchan una versión del cuento El patito Feo en la que el conflicto se basa en que el personaje principal no sabe quién es. Comparándose con sus“ hermanos”, `percibe que no es un pato como ellos y se pregunta sobre su identidad. La resolución( feliz) del conflicto consiste en que el personaje descubre finalmente quién es.
Esta versión del cuento habilita a los niños también a pensar, discutir y reflexionar sobre uno de los aspectos de la violación al derecho a la identidad: ¿ cómo llegó el Patito Feo a esa familia? El texto no lo explicita, por lo que la posibilidad del robo, la compra, la adopción, etc. están presentes. Esta problemática excede a las violaciones al derecho a la identidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar, aún vigentes, abarcando también otros contextos como la venta y adopción ilegal de bebés.
1154