Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 387

Identity Matters Julia Garbi [email protected] Escuela Graduada “Joaquín V. González”. UNLP. La Plata, Argentina. María Fernanda Crespi [email protected] UCALP La Plata, Argentina Inés Fernández García [email protected] UNLP La Plata, Argentina. Resumen En este trabajo presentamos una secuencia didáctica desarrollada en la clase de in- glés de 2do grado de EP centrada en el derecho a la identidad. Esta experiencia surge de reflexionar críticamente sobre el sentido de la enseñanza del inglés en la escuela. En un mundo globalizado y en el cual los conflictos humanos son constantes, la educación para la ciudadanía mundial se torna una necesidad. En este sentido, la clase de inglés es un es- pacio privilegiado, no sólo porque poder comunicarse en inglés habilita a los niños y niñas a ejercer sus derechos y deberes más allá de su estado-nación sino también porque los con- fronta permanentemente con la otredad. La educación para la ciudadanía mundial implica la consideración de las múltiples identidades que las personas poseemos a nivel mundial, regional, nacional, local y comu- nitario y requiere también especial énfasis en los derechos humanos. Para nuestro país, este año 2016 está signado por el 40º aniversario del último golpe militar. El robo de niñas y niños constituyó uno de los tantos crímenes cometidos por la dictadura. Considerando que muchos de ellos aún no han sido restituidos y que la escuela es un lugar propicio para desarrollar actividades que puedan generar la inquietud por la propia identidad a los miembros de su comunidad, nos hemos propuesto trabajar alrededor del tópico de la iden- tidad familiar en la clase de inglés de 2do grado. 1152