Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 386

Bibliografía Angenot, M. (2010). El discurso social. Los limites historicos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires. Siglo XXI. Bourdieu, P. (2014). ¿Qué significa hablar? Economia de los intecambios linguisticos. Buenos Aires. Akal. Bourdieu, P. (2014). Capital cultural, escuela y espacio social.. Buenos Aires. Siglo XXI. Butler, Y. (2007). How are Nonnative-English-Speakering teachers ércieved by young learners?.TESOL Quarterly. Volumen 41. Numero 4. Reino Unido. Bygate, M. (2009). Speaking. London. Oxford University Press. Carter, R., McCarthy, M. (1997). Exploring Spoken English. Cambridge University Press. Cazorla, M. (2011). Didáctica de la Oralidad del Inglés como L.E. en contexto de Escuela Estatal (Trabajo final de especialización en Especialización en Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas Extranjeras,Inglés). Universidad Nacional de Tucumán. Dalton, C., Seidlhofer B. (1994). Pronunciation. Oxford University Press. Dawson, C. (2007). A practical guide to research methods. A user friendly manual for mastering research techniques and projects. Third Edition. United Kingdom: How to books. Hughes, R. (2002). Teaching and Researching Speaking. London. Editorial Longman. Kawaguchi, S., Ma, Y. (2012) Corrective Feedback, Negotiation of Meaning and Grammar Development: Learner-Learner and Learner-Native Speaker Interaction in ESL. Open Journal of Modern Linguistics . Vol.2, No.2. 57-70. Available at http://file.scirp.org/Html/20367.html Marczyk, G., DeMatteo, D., & Festinger, D. (2005). Essentials of Research Design and Methodology. New Jersey: Wiley & Sons, Inc. Nassif, R. (1988). La teoría del conocimiento materialista dialectico. Articulos Semanario Hoy. 1988. Rojas Soriano, R. (1998). El proceso de investigación científica. Mexico. Trilla. Schieffelin, B., Woolard, K., Kroskrity, P. (2012). Ideologías Linguisticas Teoría y Práctica. Madrid. Catarata. Taboada, E., Garcia, R. (2011). Conciencia sociolinguistica, ideología e identidad. San Miguel de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras UNT. Taboada, S., García, R. (2011). Conciencia sociolinguistica, ideologías e identidad. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Política y Planificación Linguísticas. Facultad de Filosofía y Letras. 1151