Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 375
es de suma utilidad para complementar el proceso de aprendizaje, en tanto herramienta de
apoyo a las clases presenciales. Para que resultara útil, fue necesario un diálogo abierto
con los estudiantes y controlar los avances y dificultades, replantear algunas tareas para
responder mejor a las situaciones de enseñanza presencial y a la cantidad de horas del ta-
ller buscando adaptarse a las necesidades del alumno.
Comprobamos, finalmente, que “cada actividad, cada acto de comunicación, cada
relación humana implica un aprendizaje” (Lévy, 2004:18). Es que quienes participaron en
las actividades afirmaron que no solamente aprendieron la pronunciación sino también a
comprender mejor el idioma, conocer artistas, ritmos musicales etc., y dos de ellos dijeron
que son capaces de hacer una presentación personal en portugués.
Bibliografía
Bartoli Rigolí, Marta (2005). La pronunciación en la clase de lenguas extranjeras.
Phonica, Revista del Laboratorio de fonética aplicada de la Universidad de
Barcelona, Vol 1. Disponible en
http://www.publicacions.ub.edu/revistes/phonica1/PDF/articulo_02.pdf Visitado
22/09/2016.
Cantero, F.J. (2003). Fonética y didáctica de la pronunciación en Mendoza Fillola,
Antonio (coord.). Didáctica de la Lengua y la Literatura. Madrid: Prentice Hall.
Cap. 15, p. 545-572.
Cristófaro-Silva, Thaïs; Yehia, Hani Camille (2012). Sonoridade em Artes, Saúde e
Tecnologia. CD-ROM, Belo Horizonte: Faculdade de Letras. Disponible en:
http://fonologia.org. ISBN 978-85-7758-135-1.
Lèvy, P (2004). Inteligencia colectiva: por una antropología del ciberespacio.
Washington: La Découverte (Essais), ISBN: 2707126934
Mendoza Fillola, Antonio (coord.) (2003). Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Madrid: Prentice Hall.
MoodleDocs. Módulo de tarea - MoodleDocs. [en línea]. https://docs.moodle.org.
Visitado 25/09/2016.
Palomo, R., Ruiz, J., Sánchez, J. (2006). Las TIC como agente de innovación educativa.
Junta de Andalucía, Sevilla, Consejería de Educación. Dirección General de
Innovación Educativa y Formación del Profesorado. Disponible en:
http://www.edubcn.cat/rcs_gene/11_TIC_como_agentes_innovacion.pdf. Visitado
22/09/2016.
1140