Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 374
nos, tuvieron un poco más de dificultades en relación a las tres primeras tareas pues no ha-
bía un audio de ejemplo. En una autoevaluación, notamos que es importante un audio
como guía, así que para las producciones futuras siempre habrá un ejemplo para darles
más seguridad en el ritmo y pronunciación. También manifestaron disconformidad por la
cantidad de palabras para crear la noticia y el poco tiempo para hacerla, así que después de
dialogar con ellos, decidimos que podrían solamente grabar todas las palabras sin ponerlas
en contexto.
En este tipo de consigna quizás requiera, del alumno, más tiempo de elaboración, ya
que es necesario la preparación y corrección de un guión, lectura en el aula, relectura y
posterior grabación. Así que para proyectos futuros vamos a considerar el factor tiempo al
elaborar las tareas.
Conclusión
El objetivo de usar la Plataforma era ganar en calidad de tiempo, permitir a los alumnos
producir el material en sus hogares con tranquilidad para rehacer cuanto fuera necesario y
tener un medio de almacenamiento, intercambio de dudas y disponibilidad de recursos di-
dácticos.
Para el profesor es una herramienta que evita las idas y venidas de correos electróni-
cos, permitiendo una comunicación más transparente con el alumno. La posibilidad de ac-
ceder a los informes del curso – registro, actividad y participación– proporciona la seguri-
dad al docente de si los alumnos están visualizando o no el material y llevar un control
acerca de las actividades más vistas y realizadas. El punto negativo a considerar es el in-
cremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor debe dedicar a este espacio áulico.
En este taller, el desafío más grande fue convencer a los alumnos de la importancia
de utilizar y subir los archivos a la plataforma. Hubo que insistir en este aspecto, puesto
que la mayoría afirmaba no saber cómo subirlos y que era mejor comunicarse por correo
electrónico. Los sensibilizamos acerca del valioso recurso de llevar un registro en la Ped-
co en vista de que así las publicaciones conforman portafolios digitales y permiten tanto al
alumno como al profesor ver el progreso en el aprendizaje. Además, explicamos en el
aula presencial cómo acceder al material, subir archivos y escribir comentarios en la tarea.
Ahora bien, pese al rechazo inicial de algunos estudiantes en utilizar la Plataforma y
problemas técnicos como la lentitud de Pedco o algunos días en mantenimiento, de
acuerdo a lo analizado se puede concluir que la utilización de este espacio áulico virtual
1139