Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 368
y que sea capaz de desempeñarse como difusor de mensajes informativos, publicitarios,
promocionales e institucionales en medios audiovisuales; conductor y animador de audi-
ciones radiofónicas, producciones audiovisuales y como maestro de ceremonias públicas y
privadas (Plan de Estudios Ordenanza Nº 173/03). Por otro lado, se espera que sea un lec-
tor atento y eficaz en este universo plurilingüe.
Demostraremos a continuación cómo fue desarrollado el taller de Portugués en 2015
con 11 (once) estudiantes del 3º año, Licenciatura en Comunicación Social – Orientación
Locución.
Metodología
Para facilitar la comprensión de los sonidos y el aprendizaje, decidimos que el material es-
crito, con excepción de ciertas notas periodísticas que serán detalladas más adelante, y el
dictado de clases serían presentados en la lengua meta: portugués.
Dado que en la modalidad Taller se aprende haciendo e interactuando entre los pares
y que el número total de horas previstas en esta cursada era de 10hs con 01 encuentro pre-
sencial de 02 horas de duración por semana, elaboramos materiales y actividades para que
el estudiante las desarrollara autónomamente fuera del contexto de la clase tradicional, ga-
nando así un tiempo extra de enseñanza-aprendizaje.
Para eso optamos por utilizar el espacio áulico virtual, Plataforma Moodle de la
Universidad Nacional del Comahue – Pedco, como apoyo a las clases presenciales y
como un medio integrador de aprendizaje, es decir, hacer uso de las TIC a fin de acercarse
al universo de nuestros estudiantes. Ya que, como afirman Palomo, Ruiz y Sanchez, “si de-
seamos que las clases se acerquen a lo que los alumnos y alumnas están acostumbrados en
su entorno, hemos de plantearnos la posibilidad de que las aulas se parezcan a laboratorios
interactivos que acerquen al alumnado software, audio, vídeo e información de todo tipo
tanto del propio centro como de fuera del mismo” (Palomo, Ruiz y Sánchez, 2006: 53).
Pusimos a disposición de los estudiantes en la Pedco recursos didácticos como:
cuadernillo en PDF creado por la cátedra con teoría y ejercicios para trabajar en clase, el
alfabeto grabado en audio por la docente y algunas frases del cuadernillo, también graba-
dos por la docente. Por otro lado, facilitamos links a videos con pronunciación y ritmo ha-
blado por diferentes brasileños e incorporamos radios producidas en Argentina y Brasil.
Además, fueron creados: Foro de Dudas y Foro de Novedades para facilitar la comunica-
ción entre todos.
1133