Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 357

La gramática en fronteras interculturales. Relato de una experiencia de enseñanza de la gramática del español en la Carrera de Portugués en Puerto Rico, Misiones.
Cáceres, Claudia Karina y Pérez Campos, Juan Ignacio.
Universidad Nacional de Misiones
juanipc85 @ gmail. com
Resumen:
La experiencia docente contempla diversos tipos de prácticas que se presentan como nuevos desafíos a afrontar. En el caso de la enseñanza de la Lengua, siempre parece algo dificultoso posibilitar recorridos que lleven a repensar los usos lingüísticos que los alumnos realizan o a los que visualizan en la comunicación cotidiana. Pretendemos contar la experiencia de enseñanza de la gramática del español en el contexto de una experiencia de dictado intensiva, en la educación superior universitaria. La misma se desarrolló en Puerto Rico, Misiones, en frontera con el Paraguay, en una zona donde se deja notar la influencia del Portugués, en la extensión de la carrera de Portugués de la Universidad Nacional de Misiones( UNaM), en las cátedras de gramática 1 y 2 que pertenecen al Departamento de Letras( materias que se dictan tanto para Letras como para Portugués).
Esta experiencia, en particular, conllevó a que el cursado fuera intensivo de 8 encuentros presenciales de jornadas de 8 hs, para cada materia, en las que se desarrollaron los diversos enfoques gramaticales vigentes en el español. Para poder llevar a cabo esta tarea, se realizaron adaptaciones a los contenidos y hubo que sortear varias cuestiones que constituyeron un desafío para enriquecer la propuesta didáctica: la presencia de un alumno no vidente, estudiantes que trabajan, jefes de familias jóvenes, la escasa posibilidad de continuidad de las prácticas pues es una cohorte única de cursado.
Dentro de esta experiencia de apertura de la UNaM, hemos propuesto un dispositivo semiótico lingüístico que contempló la variedad del español de uso en la región, instalamos dispositivos como tutorías virtuales para salvar los problemas de seguimiento debido a la distancia geográfica y procurando la participación activa del alumnado mediante
1122