Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 356

Bibliografía Akinkurolere, S. O. (2013). Students’ Perception on the Use of Humor in the Teaching of English as a Second Language in Nigeria. International Education Research, 1(2), 65-73. Disponible en: http://doi.org/10.12735/ier.v1i2p65 Bierbrauer, F., & Brunel Matías, R. (2013). Los enfoques plurales y el lenguaje audiovisual. Presentado en IV Jornadas y III Congreso Internacional de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Rosario: Laborde. Bravo Ramos, J. L. (1996). ¿Qué es el vídeo educativo?, en Comunicar Nro 6: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Grupo Comunicar. pp100-105. Bravo Ramos, J. L. (2000). El vídeo educativo. Disponible en: http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/Videdu.pdf [consultado el 13 de agosto de 2015] Ertmer, P. A., & Newby, T. J. (1993). Conductismo, cognitivismo y constructivismo: una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de instrucción. Performance Improvement Quarterly, 6(4), 50-72. http://doi.org/10.1111/j.1937- 8327.1993.tb00605.x Fernández Solís, J. D., & García Cerrada, J. (2010). El valor pedagógico del humor en la Educación Social. Bilbao : Desclée de Brouwer, 2010. [Consultado el 13 de mayo de 2015] Disponible en: http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/65203 Gómez Tarín, F. J. (2002). El espectador frente a la pantalla: percepción, identificación y mirada. En Cine, público y cultura: la dimensión social del espectáculo cinematográfico. (pp. 19- 35). Facultad de Ciencias de la Información, Madrid. Recuperado el 14 de mayo de 2015, disponible en: http://apolo.uji.es/fjgt/percep.PDF Jáuregui Narváez, E., & Fernández Solís, J. D. (2009). Risa y aprendizaje: el papel del humor en la labor docente. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23(3). [Consultado el 14 de mayo de 2015] Disponible en: http://www.redalyc.org/resumen.oa? id=27419066011 Muñoz Restrepo, A. (2012). Metodologías para la enseñanza de lenguas extranjeras. Hacia una perspectiva crítica. Revista Universidad EAFIT, 46, 71-85. Sánchez Carretero, C. (1997). El aprendizaje de lenguas a través del humor. Encuentro: revista de investigación e innovación en la clase de idiomas, (9), 141-148. 1121