Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 318

Creatividad y formulaicidad en la expresión académica escrita en una LE 7 Magdalena Zinkgraf – Ma. Angélica Verdú [email protected] [email protected] Facultad de Lenguas – Universidad Nacional del Comahue General Roca, Argentina Resumen En nuestro proyecto de investigación suscribimos a Boers y Lindstromberg (2009; 2012), Hoey (2005), Granger y Meunier (2008), Granger (2015), Lewis (2000), Wood (2010) y Wray (2008) en cuanto a que es necesario que estudiantes de inglés como lengua segunda y futuros profesores de inglés en nuestro contexto universitario reconozcan y empleen pro- ductiva y eficazmente ‘secuencias formulaicas’ (SFs) (Wray 2002). Estas cadenas de pala- bras resumen ideas y significados en frases que siempre se expresan del mismo modo y cumplen una función comunicativa propia. Autores como Ab Mannan et al. (2014), Alha- ssan (2014), Alhassan y Wood (2015), Lewis (2009), Čolović-Marković (2012), Peters y Pauwels (2015) y Siyanova-Chanturia y Martínez (2014) defienden su enseñanza argu- mentando que los significados de las SFs son típicos, convencionalizados y compartidos por la comunidad de hablantes nativos de la L2. Interactuar en dicho grupo implica que es- tos alumnos las perciban como unidades de significado y pueda