Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 307

Escritura, Vol 7 Lectura y escritura: segundas lenguas y lenguas extranjeras. CIFAL, Facultad de Lenguas. Editorial de la UNC. Carullo, A.M.; Marchiaro, S.; Pérez, .C. (2015). “Propuestas didácticas para la comprensión y producción de textos en perspectiva plurilingüe en la escuela secundaria”, en Riestra et al. Investigación y práctica en Didáctica de las lenguas y las literaturas. Volumen II. Viedma: Universidad Nacional de Río Negro. Bariloche: Grupo de estudios en en Educación- GEISE- ppg. 326-342. ISBN 978-987-3667-20-6 Consejo de Europa (2001). Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Instituto Cervantes, Anaya, 2003 http://cvc.cervantes.es/obref/marco/, 2002. Cristovão, V.L. (2007). Modelos didácticos de gênero: uma abordagem para o ensino de língua estrangeira. UEL: Londrina. pp.23. Dolz, J., & Schneuwly, B. (1997). Géneros y progresión en expresión oral y escrita. Elementos de reflexión a partir de una experiencia realizada en la Suiza francófona. En Textos de didáctica de la lengua y la literatura. N 11, p 77-98. Dolz, J., Idiazábal, I. (2013) Enseñar (lenguas) en contextos multilingües. Leioa: Universidad del Pais Vasco: Servicio Editorial. Marchiaro, S., Brunel Matias R. (2015). “Los enfoques plurales: una herramienta para la educación plurilingüe” en Serie de Volúmenes Digitales Cátedra UNESCO Lectura y Escritura, Vol 7 Lectura y escritura: segundas lenguas y lenguas extranjeras. CIFAL, Facultad de Lenguas. Editorial de la UNC. Meissner, F.J., Meissner C., Horst G. Klein H. G. y Stegmann T.D.(2004). Eurocomrom – Les septs tamis : lire les langues romanes dès le départ. Aachen Allemagne,Shaker Verlag. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Secretaría de Educación. Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Diseño Curricular de Educación Secundaria. Tomo 6. Orientación lenguas. 2012-2015. Riestra, D. et al. (2014). Los géneros textuales en secuencias didácticas de lengua y lit eratura. Buenos Aires: Noveduc, Centro de Publicaciones educativas y material didáctico. Schneuwly B., Dolz J. et al. (2013) (3º ed.). Gêneros orais e escritos na escola. Campinas, SP, Mercado de Letras Ed. 1072