La sustitución léxica se realiza a través de hiperónimos:“ felino”,“ animal”,“ especie”; en algunos casos se observa la sustitución por el lexema en portugués“ onça pintada”, no siempre en su correcta ortografía. La sustitución por pronominalización es poco frecuente.
Ortografía
Los problemas ortográficos son frecuentes en todos los textos. Los más generalizados son la ausencia de tilde y la sustitución de los grafemas s / c; c / z; s / z:“ haserce”,“ caparason”,“ cazeria”,“ enzeña”; g / j“ pelage”. Con menor frecuencia se observa el uso arbitrario de mayúsculas y minúsculas:“ Tiene características genéticas con el León, Leopardo, Jaguar y el tigre.”( AV).“ El yaguar se extiende desde america central y america del sur pero son mas visto en Brasil”( JA)
Consideraciones finales
Los resultados de los análisis de las producciones escritas por los alumnos del EOI Intercomprensión en lenguas, al inicio de la SD plurilingüe Artículo enciclopédico, nos permiten realizar las siguientes consideraciones:
1. La activación de conocimientos previos sobre el género y la movilización de las representaciones sobre qué significa publicar en la enciclopedia digital Wikipedia, cuál es el papel social del emisor y de los destinatarios, cómo se organiza el contenido, resultaron parcialmente pertinentes; por ende, los textos producidos son breves, con escasa carga conceptual y explotación de recursos paratextuales;
2. las actividades de intercomprensión oral realizadas al inicio de la SD con el objetivo de activar saberes sobre el contenido temático resultaron provechosas, en particular, el documental audiovisual en lengua portuguesa, que no presentó dificultades de comprensión;
3. en relación a los mecanismos de textualización, las producciones presentan deficiencias. En el plano de la conexión a nivel macroestructural, no era previsible el uso de organizadores textuales por tratarse el artículo enciclopédico de un texto homogéneo que consta exclusivamente de discurso teórico( Bronckart, 2004:157); a nivel microestructural, en cambio, se observan conexiones aditivas, comparativas y causales, que se realizan por lo general mediante un reducido nú-
1070