Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 302
Título: Onça pintada
“El jaguar es nativo de América, ya desaparecido en los Estados Unidos. (…)” (SC)
Título: Jaguar
“El jaguar es un mamífero de la familia de los felinos. Tambien se le dice Giaguare
(italiano), Jaguar (francés) y Onça Pintada (portugués) (…)”. (CP)
Título: Panthera Onça
“Su origen. La panthera Onça es un fenino americano habita en amazonas, en don-
de
mas habitantes hay en Brasil. (…)” (sic) (AP)
Aspectualización
En todas las producciones se exponen los diversos aspectos del felino, tal como fue-
ron comprendidos durante la actividad inicial de escucha. Los textos incluyen característi-
cas físicas, crías, presas, hábitat, áreas de distribución y papel del jaguar en las culturas
americanas. El procedimiento de aspectualización se desarrolla en distintos párrafos, aun-
que en la progresión temática se observan deficiencias.
“Éste animal es un gran cazador y come alrededor de 3 kgs. de carne por día. Le
gusta mucho el agua y puede cazar animales acuáticos como el caimán. Sus patas
son grandes y fuertes, y sus uñas, retráctiles son puntiagudas y curvas para poder ca-
zar” (SC)
“Viven en el amazonas y se adaptan al ambiente en el que estén.
Su fuerza se encuentra en su mandibula y garras. Son hábiles, rápidos y muy fuer-
tes.”(LC)
“La onça pintada se caracteriza por ser buen rodador. Tiene muy buenas patas, son
fuertes, tiene afiladas garras que utiliza para cazar.
Su mordida es fuerte, les gusta el agua.
Cuida a sus cachorros y desde pequeño les enseñan a cazar.” (AV)
Puesta en relación
Se observan comparaciones por analogía y diferencia entre el jaguar y otros felinos
“A este animal se lo considera uno de los 5 felinos mas grandes y fuertes del mun-
do, en esa categoria se encuentra el león, el tigre, el leopardo, el leopardo de las nie-
ves y el jaguar.” (VB)
“Está ubicado entre los 5 felinos más grande del mundo” (EC)
1067