Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 297
ten un abordaje comparativo entre lenguas emparentadas, que propicia transferencias inter
e intralingüísticas y el desarrollo de estrategias metalingüísticas y metacognitivas.
Integran este primer proyecto pedagógico, al que denominamos El hombre y el am-
biente, tres secuencias didácticas que promueven el desarrollo de la intercomprensión oral
y escrita en lenguas romances (español, francés, italiano y portugués) y el fortalecimiento
de la producción escrita en español, a través de tareas que estimulan la reflexión sobre las
lenguas en los planos lingüístico y discursivo. 4
La investigación
La investigación comprendida entre los años 2014-2015 se propuso indagar el im-
pacto del enfoque intercomprensivo plurilingüe en lenguas romances extranjeras, en la
comprensión y en la producción escrita en español, lengua materna. El estudio implicó
-además del diseño- el seguimiento y evaluación de la propuesta de intervención, median-
te observación y registro de campo, grabaciones de audio y video de las interacciones áuli-
cas, entrevistas a docentes. En lo concerniente a la evaluación del desempeño en escritura
de géneros textuales, se decidió realizar análisis contrastivos de las producciones iniciales
y de las producciones finales elaboradas durante el desarrollo de las secuencias didácticas.
Para ello, adoptamos el modelo de análisis de los textos propuesto por el ISD (Bronckart,
2004, 2007).
En este trabajo, presentamos resultados de los análisis efectuados sobre un corpus de
textos escritos por 22 estudiantes de 5º año del Ciclo Orientado Bachiller en lenguas, al
inicio de la primera SD del proyecto El hombre y el ambiente, que corresponde al género
textual artículo enciclopédico y cuyo contenido temático refiere al yaguareté y a la conser-
vación de la especie. Las producciones escritas seleccionados para este estudio fueron re-
cogidos durante la fase inicial de dicha SD, desarrollada en el Espacio de opción institu-
cional Intercomprensión en Lenguas, en el 5º año del turno tarde de la Escuela Normal Su-
perior Dr. Alejandro Carbó.
Ámbito de aplicación y experimentación de las secuencias didácticas
El Diseño Curricular de la Orientación Lenguas del Ministerio de la provincia de
Córdoba (2012-2015), contempla la incorporación de Espacios de Opción Institucional
4
En publicaciones anteriores hemos presentado los estudios previos que orientaron la selección
de las temáticas de interés de los alumnos y de los géneros textuales escogidos; la conformación
del corpus de textos y los análisis pre-pedagógicos; el diseño de las secuencias didácticas (Carullo;
Pérez, 2015; Carullo, Marchiaro, Pérez, 2015; Brunel, Marchiaro, 2015; Amado, Brunel, Perez
2014).
1062