Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 286
Gracias a los numerosos e importantes aportes de la investigación muchos profe-
sionales en el área de escritura reconocieron que el proceso de escritura es complejo y de
naturaleza recursiva, no linear. Estos nuevos enfoques y avances tuvieron, naturalmente,
un gran impacto en áreas como feedback, en la concepción del rol de la corrección y en la
manera en la que se debe corregir y dar devoluciones. Se comenzó, entonces, a trabajar
mucho más en el proceso individual que atraviesan los escritores para llegar a su composi-
ción final, o a un primer borrador. Es así que muchos de los profesionales en el área de
escritura reconocen el rol, y son conscientes, de la contribución que tiene el feedback en el
proceso de composición de cada alumno.
El cuestionamiento no gira en torno solo a la utilidad de las correcciones en el pro-
ceso de escritura, sino a qué se debe corregir y cómo. Dos de los principales exponentes en
esta cuestión han sido Danna Ferris y John Truscott. Mientras que Ferris, a través de nu-
merosos estudios, argumenta a favor de la corrección de gramática, Truscott propone
abandonarla. Otra de las dicotomías más discutidas es la del feedback directo y el indirecto y su
contribución en el proceso de composición de los alumnos.
A pesar de la gran cantidad de investigaciónes hechas en el área de escritura, to-
davía existen algunas controversias. Numerosos estudiosos del área han tratado de deter-
minar qué tipos de feedback ayudan a los estudiantes a mejorar su escritura. En su libro,
Ferris explicó las dicotomías más relevantes del área. El feedback puede ser enfocado o no
enfocado. Cuando los profesores dan feedback enfocado, ellos seleccionan tipos de errores
de patrones específicos. Este tipo de devolución ayuda a los estudiantes a mejorar sólo al-
gunos aspectos de su competencia lingüística y escritura. Por el contrario, el feedback no
enfocado incluye la devolución sobre todos los errores presentes en el texto. Si bien este
tipo de feedback parece más beneficioso, puede ser abrumador para los estudiantes.
El Feedback puede ser también directo o indirecto. Cuando optan por el feedba-
ck directo, los instructores identifican los errores y proveen la forma correcta. Pueden in-
cluir, cambiar o eliminar palabras, frases u oraciones. Luego de recibir su devolución, los
estudiantes simplemente transcriben las correcciones hechas por los instructores para me-
jorar su texto. Los profesores deberían ser conscientes que su trabajo no es apropiarse de
los textos de los alumnos y producir una versión ideal. En lugar de concentrarse en el pro-
ducto final, tanto los profesores como los alumnos deberían valorar el proceso y el progre-
so que los estudiantes logran cuando revisan, editan y re-escriben sus textos. Al dar fee-
dback indirecto, los profesores solo indican que hay error pero son los estudiantes quienes
1051