Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 277
La efectividad de las correcciones se vio plasmada en su amplia mayoría entre las pregun-
tas declarativas con un 100% de oraciones corregidas correctas, 83,33% de efectividad en-
tre las preguntas de información y 70% entre las de Sí o No. Entre los errores no corregi-
dos, se evidencia una mayor proporción ante las preguntas declarativas (30% del total de
las mismas), seguidas por las preguntas que requerían información (28%) y las preguntas
de Sí o No (16%).
● Estructuras Sintácticas Combinadas
En este grupo se incluyeron aquellos comentarios que incluían más de una pregunta, com-
binando estructuras completas y/o incompletas. Como muestra la Tabla 3, los docentes uti-
lizaron un total de 61 estructuras de este tipo que equivale a un 20,68% de todos los co-
mentarios.
Tabla 3. Estructuras Sintácticas Combinadas.
Estructuras Sintácticas Combinadas
Cantidad
Corregidas
Corregidas Corregidas No
Correctamente Incorrectamente Corregidas
No se Observa
61 Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad
20,68% 39 63,93 26 66,67 13 33,33 6 9,84 16
%
26,23
Las preguntas combinadas mostraron un intento de corrección levemente mayor (63,93%)
al de las oraciones incompletas pero menor a las preguntas completas, como se desprende
de la comparación de las tablas 1, 2 y 3. Por otro lado, la proporción de estas preguntas
corregidas correctamente (66,67%) es inferior a la de las otras dos categorías con un índi-
ce de error del (33,33%). Asimismo, se observa una proporción de preguntas no corregidas
mayor que la de las preguntas incompletas pero significativamente menor que las comple-
tas (9,84%).
Pregunta Investigativa 3: ¿La efectividad depende del propósito de la pregunta?
La Tabla 4 presenta los tipos de propósitos de las preguntas formuladas: preguntas que
apuntaban a cuestiones lingüísticas (gramática, vocabulario, puntuación, ortografía, etc.) y
las que apuntaban a reconsiderar o clarificar las ideas en el texto. También se detectó en
ciertos casos que la pregunta formulada no era clara, sin que los autores pudieran determi-
nar cuál era el propósito o intención del docente. A estos últimos casos se los clasificó
1042