Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 274
Figura 2. Distribución de estructuras interrogativas.
Los alumnos intentaron corregir sus errores en un 64,06% del total de las preguntas plan-
teadas por los docentes y sólo en un 9,49% de los casos no corrigieron sus errores (Figura
3). Este dato indicaría que la preocupación entre muchos docentes de que los alumnos no
prestan atención a la devolución escrita que reciben (Spiller, 2009; Duncan, Prowse,
Wakeman, y Harrison, 2003) estaría algo infundada, al menos en lo referente a correccio-
nes expresadas con preguntas. En un 26,44% de los casos no se pudo determinar si el
alumno corrigió un error determinado o no ya que el texto fue reescrito y modificado sus-
tancialmente.
Figura 3.
La Figura 4 muestra que del total de 189 comentarios interrogativos entre los que el
alumno intentó corregir, el 81,48% fue corregido exitosamente contra un 18,52% de inten-
tos incorrectos. Esto indica que formular preguntas como estrategia de devolución sirvió
para que los alumnos mejoren su escritura.
1039