Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 272

es un borrador inicial corregido y evaluado por uno de los cuatro docentes que dictan la materia elegido aleatoriamente. Este docente escribe comentarios sobre el borrador y lo devuelve al alumno, quien reescribe una versión final que nuevamente recibe devolución escrita por un docente diferente del que corrigió el primer borrador. Cada borrador recibe una calificación conceptual( ej. Muy bien, Bien, Pobre, etc.). Para responder a las preguntas planteadas en este estudio, en un primer paso, se cuantificó la totalidad de los comentarios escritos por los docentes en el primer borrador y se analizó en particular aquellos que se expresaban en forma de preguntas. Se identificaron diferentes tipos de estructuras interrogativas y diferentes propósitos de cada una de las preguntas. Entre los tipos de estructuras se encontraron:
● Oraciones interrogativas completas( oraciones con estructura sintáctica de sujetopredicado)
● Estructuras interrogativas incompletas( formas abreviadas sin estructura de sujetopredicado):
-signo de interrogación por sí solo-abreviaturas( ej.: parag? por paragraph o“ párrafo”)-letra, indicando un error de ortografía o tipeo( ej.: t?)-palabras individuales, incluyendo palabras interrogativas( ej.: when?), metalenguaje( ej: preposition?), otros( ej. really? clear?)-frases nominales, verbales, preposiciones, etc.( dos o más palabras, ej. come back in?)
● Estructuras Sintácticas Combinadas( presencia de más de una pregunta para la misma corrección, ya sea combinando oraciones interrogativas completas y / o estructuras incompletas).
Entre los propósitos de estas preguntas se identificaron dos tipos principales que apuntaban a:
● mejorar el uso del lenguaje( gramática, vocabulario, ortografía, puntuación, etc.)
● aclarar ideas( desarrollo, relevancia, orden)
Luego se analizaron los segundos borradores para determinar si el alumno corrigió o no lo que el docente había remarcado, y por otro lado, si realizó una corrección correcta o incorrecta. El siguiente paso del estudio fue encuestar a los docentes que habían realizado las correc-
1037