enseñanza del proceso de escritura en ILE.
Palabras claves: devolución escrita indirecta – proceso de la escritura- inglés como lengua extranjera – feedback
Introducción
A partir de los años noventa la enseñanza de la escritura comenzó a experimentar un creciente interés investigativo en el área de la devolución docente( o feedback) durante el proceso de la escritura. La devolución docente comenzó a ser entendida como una interacción entre instructores y alumnos, participantes activos en este proceso( Burke y Pieterick, 2010). Este emergente interés dio lugar al cuestionamiento de la efectividad de las prácticas de devolución vigentes, lo cual generó dicotomías que guiaron distintas líneas de investigación dentro del campo. Uno de los debates principales es el encabezado por Ferris y Truscott sobre la corrección de la gramática en los textos de los alumnos de escritura en ILE. Truscott( 2007, 2004, 1999, 1996) sostiene que la corrección de gramática debe ser abandonada porque es inefectiva y nociva para el desarrollo de la habilidad de la escritura. Sin embargo, Ferris( Ferris, 2004, 1999; Ferris, Pezone,, Tade, y Tinti, 1997) argumenta que los instructores deben corregir errores gramaticales ya que no hacerlo puede defraudar a los alumnos y, además, ellos no cuentan con el conocimiento necesario para editar sus textos autónomamente. Otros autores han contribuido al debate( Bruton, 2009; Bitchener, 2008), pero aún no se ha definido qué enfoque es más efectivo. Por otro lado, diversos estudios cuestionan si es mejor brindar devolución escrita comprensiva( marcando todos los errores en un texto) o selectiva( enfocándose sólo en marcar los errores de cierto tipo, por ejemplo, problemas de ideas y de contenido). Tal es el caso del estudio realizado por Ellis, Sheen, Murakami y Takashima( 2008) que concluyó que no había una diferencia significativa entre proveer devolución comprensiva o selectiva. Otra dicotomía es la de la devolución directa( donde el docente marca el error y propone la solución) y la indirecta( donde el docente sólo marca la existencia de un error, sin mencionar una solución). Distintos estudios han abordado esta temática, presentando resultados divergentes en cuanto a la efectividad de ambas( López Casoli, Machado, Lucas y Berardo, 2016; Machado, Lucas y Berardo, 2015a, 2015b; Hosseiny, 2014; Silva Cruz, 2013; Ellis et al., 2008; Frantzen, 1995). Dentro de la devolución indirecta, se realizó investigación sobre diferentes tipos de comentarios escritos por los docentes y la efectividad que un
1035