Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 210

y hablan acerca de cosas que son conocidas por ellos, en donde sólo una pequeña proporción del lenguaje que se usa no es familiar. Además, el principal objetivo de los alumnos es transmitir el mensaje a su interlocutor usando diferentes estrategias como el uso del diccionario o su conocimiento previo o estrategias de comunicación para compensar la falta de conocimiento de vocabulario específico en el uso del lenguaje productivo.
Dentro de las actividades planteadas para fomentar esta área de aprendizaje en nuestro curso de Inglés III se encuentran la discusión y escritura acerca de material trabajado previamente, la preparación y realización de presentaciones orales acerca de temas relacionados con la especialidad de los alumnos, el seguimiento de presentaciones orales realizadas por los pares, la resolución de problemas, resolución de actividades con información cruzada o con preguntas de comprensión general para que los estudiantes se vean obligados a utilizar el vocabulario seleccionado tanto a través de la oralidad como de la escritura, entre otras( Ver Anexo 1).
El tercer“ hilo conductor”: el aprendizaje centrado en la lengua
Nation( 2008) sostiene que el aprendizaje centrado en la lengua promueve el aprendizaje explícito de la forma, significado y uso de nuevos ítems, además de la profundización de lo aprendido anteriormente. Según el autor, esto implica el aprendizaje explícito de las características intrínsecas del léxico, tales como la pronunciación, la ortografía, la gramática y el discurso. Para optimizar este aprendizaje los alumnos deben centrar su atención en las unidades léxicas descontextualizadas para ser procesadas en profundidad. Por esta razón, los ítems deben ser simples y deben existir diferentes oportunidades para la práctica espaciada y repetitiva de los mismos. Es importante que estos ítems léxicos estudiados aparezcan con frecuencia en todos los“ hilos conductores”. El autor propone orientar la atención también hacia estrategias de aprendizaje de vocabulario, tales como la realización de inferencias, el análisis de la forma de la palabra y el uso del diccionario.
Entre las actividades propuestas para este“ hilo conductor” en nuestro curso se encuentran la lectura intensiva de textos de la especialidad, la retroalimentación de exposiciones orales y escritas, el análisis de frases, el análisis de palabras( afijos, categorías), la práctica de pronunciación, y ejercitación de vocabulario, sobre todo de aquel de
975