Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 209
debe destinar aproximadamente la misma cantidad de tiempo, tanto en actividades áuli-
cas como extra áulicas, para cada “hilo conductor”.
El primer “hilo conductor”: la comprensión focalizada en el significa-
do
Esta área de aprendizaje implica el aprendizaje mediante la compresión lectora
y auditiva, durante las que se focaliza la atención en las ideas y mensajes transmitidos, y
no sólo se aprenden nuevas palabras sino también se enriquece y refuerza el vocabulario
previamente aprendido. Durante esta etapa, la mayor parte del input debe ser conocido,
es decir que entre el 95 % y 98 % de las palabras utilizadas en la actividad deben formar
parte del conocimiento previo del alumno. Esta instancia es propicia para el desarrollo
de la estrategia de inferencia por contexto que propone el autor, mediante la cual el
alumno compensa su falta de conocimiento realizando inferencias a partir del contexto,
ya que al contener un bajo porcentaje de palabras nuevas, el alumno se focaliza en el
mensaje que está recibiendo y logra establecer conexiones entre el vocabulario nuevo y
el desconocido. Por otra parte, en lo que respecta al léxico, esta estrategia puede apli-
carse a muchas palabras, puede realizarse de manera incidental mientras se llevan a
cabo actividades de lectura o escucha y puede dar cuenta de gran parte de la ampliación
del vocabulario de los alumnos.
En nuestro curso de Inglés III para la Licenciatura en Turismo esta instancia se
llevó a cabo mediante actividades propuestas a partir de la lectura y comprensión gene-
ral de un texto académico 310 de la carrera de Turismo. Entre las actividades planteadas,
se destacan las tareas de aproximación al texto como verdadero/ falso, ordenar ideas y
párrafos, completar cuadros o diagramas con información faltante, buscar información
en un texto, etc. (para ver actividades ir al Anexo 1).
El segundo “hilo conductor”: la producción focalizada en el significado
En esta instancia se promueve avanzar de un uso receptivo de la lengua a un
uso productivo del lenguaje, a través de actividades orales y de escritura centradas tam-
bién en el mensaje. La producción focalizada en el significado se da bajo condiciones
similares a la comprensión focalizada en el significado, ya que los alumnos escriben
Artículo “Destination Management Organizations and their Shift to Sustainable Tourism
Development” de Katarzyna Klimek, publicado en European Journal of Tourism, Hospitality
and Recreation, vol 4-issue 2, 2013.
310
974